El mensaje del ex primer ministro de Malasia que indigna al mundo: Los musulmanes tienen derecho a castigar a los franceses

El mensaje del ex primer ministro de Malasia que indigna al mundo: Los musulmanes tienen derecho a castigar a los franceses

El ex primer ministro de Malasia, Mahathir Mohamad || AFP

 

 

El ex primer ministro de Malasia, Mahathir Mohamad, envió un mensaje a través de su cuenta oficial en la red social Twitter que indignó al mundo: “Los musulmanes tienen derecho a castigar a los franceses“, escribió, justificando los ataques islamistas llevados a cabo durante este jueves 29 de octubre en varias ciudades de Francia, los cuales dejaron al menos tres víctimas fatales.





lapatilla.com

Un profesor en Francia fue degollado por un chico checheno de 18 años. El asesino se enojó porque el maestro mostró una caricatura del profeta Mahoma. El profesor pretendía demostrar la libertad de expresión“, dijo.

Asimismo, explicó que: “El asesinato no es un acto que, como musulmán, aprobaría. Pero si bien creo en la libertad de expresión, no creo que incluya insultar a otras personas. No puedes acercarte a un hombre y maldecirlo simplemente porque crees en la libertad de expresión“.

En la misiva, Mohamad cargó contra el presidente francés: “Macron no está demostrando ser civilizado. Es muy primitivo al culpar a la religión del Islam y a los musulmanes por el asesinato del maestro de escuela insultante. No está de acuerdo con las enseñanzas del Islam“.

El presidente francés, Emmanuel Macron, observa mientras asiste a la ceremonia que marca el 80 aniversario del Centro Nacional Francés de Investigación Científica (CNRS) en el Palacio de la Decouverte en París, Francia, 26 de noviembre de 2019. (Foto de BENOIT TESSIER / POOL / AFP)

 

 

 

Además, apeló a la historia para justificar los actos: “Pero independientemente de la religión que profese, la gente enojada mata. Los franceses en el transcurso de su historia han matado a millones de personas. Muchos eran musulmanes. Pero en general, los musulmanes no han aplicado la ley del “ojo por ojo”. Los musulmanes no lo hacen. Los franceses no deberían. En cambio, los franceses deberían enseñar a su gente a respetar los sentimientos de los demás“.

Para culminar, “explotó” las redes sociales con este mensaje: “Dado que ha culpado a todos los musulmanes ya la religión musulmana por lo que hizo una persona enojada, los musulmanes tienen derecho a castigar a los franceses. El boicot no puede compensar los males cometidos por los franceses durante todos estos años“, apostilló.

Comunicado completo:

Las fuerzas especiales montan guardia cerca de la escena de un ataque con cuchillo en la iglesia de Notre Dame en Niza, Francia, el 29 de octubre de 2020. REUTERS / Eric Gaillard / Pool

 

 

“Un profesor en Francia fue degollado por un chico checheno de 18 años. El asesino se enojó porque el maestro mostró una caricatura del profeta Mahoma. El profesor pretendía demostrar la libertad de expresión.

El asesinato no es un acto que, como musulmán, aprobaría. Pero si bien creo en la libertad de expresión, no creo que incluya insultar a otras personas. No puedes acercarte a un hombre y maldecirlo simplemente porque crees en la libertad de expresión.

En Malasia, donde hay personas de muchas razas y religiones diferentes, hemos evitado los conflictos serios entre razas porque somos conscientes de la necesidad de ser sensibles a las sensibilidades de los demás. Si no lo somos, este país nunca será pacífico y estable.

A menudo copiamos las costumbres de Occidente. Nos vestimos como ellos, adoptamos sus sistemas políticos, incluso algunas de sus extrañas prácticas. Pero tenemos nuestros propios valores, diferentes entre razas y religiones, que debemos mantener.

El problema con las nuevas ideas es que los que llegan tarde tienden a agregar nuevas interpretaciones. Esto no es lo que pretendían los creadores. Así, la libertad de las mujeres significaba el derecho a votar en las elecciones. Hoy queremos eliminar todo lo que sea diferente entre hombres y mujeres.

Físicamente somos diferentes. Esto limita nuestra capacidad de ser iguales. Tenemos que aceptar estas diferencias y las limitaciones que se nos imponen. Nuestro sistema de valores también es parte de los derechos humanos.

Sí, a veces algunos valores parecen inhumanos. Hacen sufrir a algunas personas. Necesitamos reducir los sufrimientos.
Pero no por la fuerza, si la resistencia es grande.

El código de vestimenta de las mujeres europeas en un momento fue severamente restrictivo. Aparte de la cara, no quedó expuesta ninguna parte del cuerpo. Pero a lo largo de los años, se exponen cada vez más partes del cuerpo.

Hoy, una pequeña cuerda cubre el lugar más secreto, eso es todo. De hecho, muchos en el oeste están totalmente desnudos cuando están en ciertas playas.

Occidente acepta esto como algo normal. Pero Occidente no debería intentar imponer esto a la fuerza a otros. Hacerlo es privar de la libertad a estas personas.

Generalmente, Occidente ya no se adhiere a su propia religión. Son cristianos solo de nombre. Ese es su derecho. Pero no deben faltar el respeto a los valores de los demás, a la religión de los demás. Es una medida del nivel de su civilización mostrar este respeto.

Macron no está demostrando ser civilizado. Es muy primitivo al culpar a la religión del Islam y a los musulmanes por el asesinato del maestro de escuela insultante. No está de acuerdo con las enseñanzas del Islam.

Pero independientemente de la religión que profese, la gente enojada mata. Los franceses en el transcurso de su historia han matado a millones de personas. Muchos eran musulmanes.

Pero en general, los musulmanes no han aplicado la ley del “ojo por ojo”. Los musulmanes no lo hacen. Los franceses no deberían. En cambio, los franceses deberían enseñar a su gente a respetar los sentimientos de los demás.

Dado que ha culpado a todos los musulmanes ya la religión musulmana por lo que hizo una persona enojada, los musulmanes tienen derecho a castigar a los franceses. El boicot no puede compensar los males cometidos por los franceses durante todos estos años”.