Estas son las duras medidas con las que China ha erradicado el coronavirus

Estas son las duras medidas con las que China ha erradicado el coronavirus

Personas con mascarillas en un complejo comercial después de un brote de la enfermedad coronavirus en Pekín, China, el 17 de julio de 2020. Foto archivo: REUTERS/Thomas Peter

 

El Ministerio de Salud de China ha informado este martes de que se han diagnosticado otros 19 nuevos casos de coronavirus, todos ellos procedentes del extranjero, mientras que las autoridades de Hong Kong estudian cómo obligar a sus ciudadanos a someterse a la prueba del Covid-19, tras sumar otra quincena de contagios en el último día. La cifra de casos de Covid-19 importados ha ascendido a 3.142 en China, mientras que el total a nivel nacional es de 85.704 positivos, un dato muy alejado del casi millón de positivos registrados ya en España.

Por 20minutos.es





Respecto a la cifra de fallecimientos, este martes las autoridades sanitarias chinas tampoco han confirmado ninguna muerte, por lo que la cifra de víctimas mortales por la enfermedad se mantiene en 4.634, frente a las casi 34.000 muertes registradas en España y otras ciudades de Europa. ¿A qué se deben estas diferencias tan grandes?

El piloto zaragozano Francisco Lacambra vive en Shanghai desde hace tres años junto a su mujer y su bebé de 11 meses. Según ha relatado a Heraldo de Aragón, él ya hace “vida normal” gracias a las férreas medidas de control que el país asiático ha llevado a cabo para controlar el virus que surgió en la ciudad de Wuhan en diciembre de 2019. “Aquí la situación ha dado un cambio radical respecto a cuando todo empezó, ahora ha vuelto a la normalidad”, destaca.

“Conciencia individual”

China mantiene a raya el Covid-19 “evitando que nadie la importe al país” y “erradicando cualquier brote que pueda aparecer”, con pruebas PCR masivas y aislamientos obligatorios ante el más mínimo indicio. “Y, por supuesto, cada persona individualmente está concienciada y se preocupa de tomar medidas para evitar contagiarse”, cuenta Lacambra.

Para leer más, ingresa aquí