Domingo Alberto Rangel: Sin cambio radical en la tasa de cambio el antibloqueo es fraude

Domingo Alberto Rangel: Sin cambio radical en la tasa de cambio el antibloqueo es fraude

Domingo Alberto Rangel @DomingoAlbertoR

Tal como estaba previsto la Ley Antibloqueo se aprobó sin discusión en el seno de la ANC y como era también previsible su nacimiento hizo olvidar la detención del señor Saab. De escándalo en escándalo se va otro año inolvidable… por lo malo.

La ley ha generado una discusión idiota… liderada por abogados constitucionalistas que excesivamente proliferan… y ex magistradas sin otro oficio que señalar lo obvio… sin aportar soluciones… en cuanto foro las invitan.

No quisiera dejarme enredar y espero que los lectores de La Patilla tampoco lo hagan… en discusiones estériles sobre si tal artículo de la CRBV se viola o no… labor idiota en un país donde no se respetan los semáforos. Poner orden será trabajo para un futuro aún lejano… y para otra oposicoión.





Mientras y para los anales quedará que la Antibloqueo fue aprobada por la ANC que según el TSJ es un ente supra constitucional… y por tanto casi que puede declararla planitud del planeta o el Covi 19 de mister Trump. Es decir… que su texto diga lo que diga según el TSJ se ciñe a la CRBV. Punto.

Vista la situación desde la acera de enfrente, el presidente Maduro cuando anunció esta ley antibloqueo, en los considerandos no dijo nada nuevo que no se le haya escuchado a otros mandatarios que por casi un siglo le precedieron.

Cada vez que bajaba el precio del petróleo o había disturbios en Caracas o incluso cuando algún general rezongaba –entonces habían muy pocos militares activos con ese rango-… todos los Presidentes venezolanos han corrido a pedir poderes especiales a los entes legislativos de sus tiempos.

Y se los han concedido a pesar de que los diputados saben que la ciudadanía no va a razonar algo como “si el Presidente hará el trabajo de los diputados… ¿para que mantenemos a esos vagos gozando prebendas e inmunidades?”.

Pero nadie ha protestado porque nuestra política desde que el advenimiento del petróleo donde llegamos a ser el primer exportador mundial de ese codiciado producto… se ha caracterizado… por la falta del debate de ideas… y a cambio tenemos un circo mediocre de dimes y diretes.

Las leyes habilitantes… un adefesio constitucional que hace de los presidentes venezolanos una especie de Reyes Caribes… siempre se basaron en el justificativo de que… “facilitarían el desarrollo nacional”.

Y a este respecto sin tener que dudar de los motivos del presidente Maduro… debo señalar algunos hechos que juzgo convenientes.

Desde la muerte del general Gómez haran unos 85 años… en cada época difícil cuando los Presidentes venezolanos han pedido leyes y poderes especiales, los mandatarios siempre anuncian que a partir del momento en que se promulgue la ley que les otorga poderes especiales… Venezuela se volverá como por arte de magia una tierra próspera o potencia… como dicen ahora. Y eso nunca ha ocurrido.

Lo que sí ha ocurrido es que leyes y poderes especiales siempre vinieron acompañadas de beneficios… créditos e incluso monopolios para lo que ahora llaman “enchufados”.

Fijémonos antes de analizar el fondo, que entre quienes ven con buena cara la Ley Antibloqueo se cuentan empresarios de Fedecamaras y aquí cabe agarrarse la cartera y separar las caraotas de las piedras.

En la patronal venezolana curiosamente conviven industriales y comerciantes que en todos los países por lo general pugnan por mejor trato del estado… pero cada uno por su lado. Eso entre nosotros no ocurre porque nuestra industria, incluyendo la agricultura en ese renglón… está integrada por comerciantes disfrazados de industriales o de agricultores.

Y en un país subdesarrollado en tantos aspectos como el nuestro ese matrimonio entre comerciantes e industriales solo puede ocurrir cuando la tasa de cambio de nuestro signo monetario hace más fácil importar cualquier cachivache… que producirlo en el país si eso fuese posible y sensato.

En eso el chavismo no ha traído ninguna revolución.

Los motivos de la Ley Antibloqueo los comprendo contándome entre quienes piensan que estamos asediados y que desde hace muchos años… antes que Obama nos declarara un peligro para los Estados Unidos -¡!-… vivimos tiempos de guerra.

Pero la Ley Antibloqueo sin duda hará ricos a quienes sean beneficiados… no con las privatizaciones… que ojalá se den… a pesar de las protestas de marxistas y liberales de manualito… sino con las compras del estado para rellenar cajas CLAPS o darle calzado a los estudiantes pobres que ahora son casi todos y que la ley los protege.

No veo cómo el presidente Maduro pueda evitar las corruptelas que trae la Antibloqueo… pero manejar la tasa de cambios para dificultar la tentación de que todo este esfuerzo antibloqueo termine como siempre con unos industriales que en realidad son comerciantes… esmerados ellos en traer del exterior productos que se hacen en el país pero que la tasa de cambios sobrevalorada los abarata… a guisa de que “aquí no se producen” o que comercian divisas que abarata el estado fingiendo que importaban el eterno déficit agrícola que es imposible de explicar después de tantas dádivas y créditos que el estado en casi un siglo ha repartido entre los agricultores y agroindustriales que en realidad son comerciantes.

Y si no se maneja la moneda con sentido patriótico… por mucha Antibloqueo que se apruebe seguiremos contando una agricultura mediocre… como siempre… y una industria enana… como ya lo era a comienzos de este siglo… y del anterior… y del otro etc.

A ese respecto cabe exigirle al Presidente… que si lo dejan maneje la tasa de cambios con sentido patriótico… o de lo contrario todo este esfuerzo terminará… a pesar del bloqueo… con los comerciantes enchufados adquiriendo casas de lujo en Miami… Madrid… o Bogotá.

Anótenlo.