China advierte a Francia que “no debe meterse en sus asuntos internos” tras declaraciones sobre Hong Kong

China advierte a Francia que “no debe meterse en sus asuntos internos” tras declaraciones sobre Hong Kong

El director ejecutivo de Hong Kong, Carrie Lam, es visto en una pantalla gigante que aborda remotamente la apertura de la 44ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU el 30 de junio de 2020 en Ginebra. – El presidente ejecutivo de Hong Kong defendió la ley de seguridad nacional de China para la ciudad ante las Naciones Unidas, e instó a la comunidad internacional a “respetar el derecho de nuestro país a salvaguardar la seguridad nacional”. (Foto por Fabrice COFFRINI / AFP)

 

China advirtió el jueves a Francia que no debe inmiscuirse en sus asuntos internos al día siguiente de las declaraciones del ministro francés de Relaciones Exteriores anunciando “medidas” con relación a la política de Pekín en Hong Kong.

“Los asuntos de Hong Kong son asuntos internos de China y ningún país puede inmiscuirse en ellos”, dijo a la prensa el portavoz de la diplomacia china, Zhao Lijian.





China impuso la semana pasada una ley de seguridad nacional a Hong Kong con el objetivo de reprimir la subversión, la secesión, el terrorismo y la connivencia con las fuerzas extranjeras, una respuesta a las protestas prodemocráticas del año pasado en la excolonia británica.

El miércoles, el ministro Jean-Yves Le Drian declaró en la Comisión de Relaciones Exteriores del senado francés que el país no se quedaría con los brazos cruzados.

“Estamos considerando medidas que difundiré en el momento adecuado”, dijo el ministro, que añadió que quiere hacerlo en “coordinación” con otros países europeos.

A diferencia de Estados Unidos y Reino Unido, muy críticos con la nueva ley de seguridad, la Unión Europea ha sido hasta ahora más prudente y pidió a China”evitar cualquier acción que mine la autonomía de Hong Kong” pero sin anunciar medidas de represalia.

AFP