La Cámara de Comercio de Maracaibo responde a Maduro: El sector privado debe ser protegido

La Cámara de Comercio de Maracaibo responde a Maduro: El sector privado debe ser protegido

El régimen ha decidido ocupar por 180 días de la empresa Coposa, principal productora de aceite comestible de Portuguesa, por presunta especulación de precios. Aunado a esto, impondrán la venta supervisada a Empresas Polar, Plumrose y mataderos cárnicos “Son medidas de supervisión y garantía para la población”, se justificó Rodríguez en rueda de prensa

 

 

La Cámara de Comercio de Maracaibo respondió a Nicolás Maduro ante las acciones de su dictadura contra las escasas empresas privadas venezolanas que actualmente intentan sacar adelante el sector productivo en el país.





lapatilla.com

De acuerdo con el comunicado, el organismo indica que: “El país vive un momento de grandes dificultades. Frente a esto, el sector privado hace su mayor esfuerzo ante el reto que significa, mantener sus puertas abiertas para brindar soluciones de bienes y servicios a todos los venezolanos, así como, para mantener los puestos de trabajos activos que significan soluciones para millones de hogares.

Seguimos adelante a pesar de todas las dificultades creadas por políticas económicas fracasadas a lo largo de las últimas 2 décadas.

Hoy día, nuestro reto es aún más grande para mantenernos activos. La devaluación de la moneda, la falta de combustible, el colapso de los servicios públicos necesarios, la inseguridad personal y jurídica son factores que no dependen del sector privado pero si inciden directamente en su capacidades.

Todo el pueblo venezolano sabe claramente que la solución de los problemas que impactan la producción del país depende del exclusivamente del Estado.

Todos los que integramos el sector privado, empresarios, comerciantes, trabajadores lo que más deseamos es un país con condiciones para producir, generar más empleo y soluciones.

¡No somos un enemigo! Somos parte fundamental para encontrar soluciones y sacar al país adelante.

El verdadero enemigo es la corrupción, la ineficiencia del sector público y la falta de visión de país.

El sector privado está integrado de hombres y mujeres en su mayoría honestas, persistentes y trabajadoras. Los empresarios estamos aportando nuestras capacidades para emprender alternativas en un país donde hoy día hacer esto, significa incluso afrontar momentos de grandes dificultades; hasta poner en riesgo la vida propia y las de sus familias.

Los trabajadores que día a día sustentan el sector privado, colocando lo mejor de sí, viven las carencias de un país que no les brinda transporte público, seguridad y mucho menos, un sistema económico como el que en años anteriores tenía Venezuela el cual, les permitía acceso a oportunidades de futuro.

El sector privado debe ser protegido; no puede ser la victima que debe permanecer silente ante los injustos ataques.

El empresario serio y responsable, que es la mayoría, es un amigo, un aliado que como tú, sufre las consecuencias de lo que vive el país y como tú también quiere soluciones reales. ¡Defenderlo, es defenderte!”. 

 

Delcy Rodríguez anunció que el régimen ha decidido ocupar por 180 días de la empresa Coposa, principal productora de aceite comestible de Portuguesa, por presunta especulación de precios.

Aunado a esto, impondrán la venta supervisada a Empresas Polar, Plumrose y mataderos cárnicosSon medidas de supervisión y garantía para la población”, se justificó Rodríguez en rueda de prensa.