Alcaldesa de Guayaquil sobre crisis por coronavirus: No hay espacio ni para vivos ni para muertos

Alcaldesa de Guayaquil sobre crisis por coronavirus: No hay espacio ni para vivos ni para muertos

La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, es vista antes de un programa de divulgación de salud puerta a puerta en medio del brote de la enfermedad por coronavirus en Guayaquil. REUTERS / Santiago Arcos

 

El coronavirus provocó un escenario caótico en Ecuador. Sobre todo en la ciudad de Guayaquil, donde se concentra la mayor cantidad de infectados y muertos por el virus. La alcaldesa de ese punto geográfico, Cynthia Viteri, confesó que es como si hubiera estallado una “bomba”.

Por larepublica.pe





La burgomaestre, en una entrevista con Agence France-Presse (AFP), detalló cuál es la dura realidad que se enfrenta específicamente en Guayas, provincia de la ciudad mencionada, tras el súbito arribo de esta enfermedad sin cura que se propagó a tal punto que desbordó “el sistema sanitario, las morgues y las funerarias”.

La primera desventaja fue no elaborar un plan de contingencia por si el coronavirus llegaba a Guayaquil que, ahora, alberga cerca del 71 % de los casos positivos en Ecuador. “Por supuesto que no estamos preparados. Jamás se pensó que eso que veíamos en Wuhan, que caían personas muertas en las calles, iba a pasar jamás aquí”, confiesa.

“¿Qué pasó con Guayaquil?”, se autopregunta Cynthia Viteri. “Que aquí explotó la bomba, aquí llegó el paciente cero”, indica y sostiene que no se pudo realizar “ningún control” porque no sabían que el virus “ya venía por aire”. “La ciudad de Guayaquil sencillamente convulsionó. El sistema sanitario, como era obvio, desbordó, las morgues desbordaron, las funerarias desbordaron”.

Para leer más, ingresa aquí