Israel impone nuevo toque de queda para evitar expansión del coronavirus

Israel impone nuevo toque de queda para evitar expansión del coronavirus

La policía israelí revisa a un conductor en un automóvil en un control de carretera en una carretera principal en Jerusalén mientras intentan contener la propagación de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) desde los vecindarios densamente poblados donde la tasa de infección es alta, 12 de abril de 2020 REUTERS / Ammar Awad

 

 

Israel anunció este martes un nuevo toque de queda durante las festividades judías de esta semana, para evitar las concentraciones de personas y los viajes y, por tanto, la expansión del coronavirus.





El Gabinete de Ministros israelí aprobó esta mañana nuevas regulaciones de emergencia y limitaciones de movimiento en las zonas de mayoría judía, antes de la última festividad de Pésaj (Pascua), además de ampliar las ordenanzas laborales aprobadas la semana pasada.

Desde las cinco de la tarde de hoy hora local (14.00 GMT) hasta las cinco de la mañana del miércoles (2.00 GMT) estará prohibido salir de la vivienda excepto “periodos de tiempo cortos y a una distancia de no más de 100 metros”, cuando la salida esté justificada. Además, nadie podrá salir de sus comunidades, excepto para comprar comida, medicinas o productos esenciales que no se vendan en las mismas, en cuyo caso podrá ir a la más cercana.

Desde la tarde de mañana hasta la madrugada, dejarán de operar también las tiendas de alimentación, excepto supermercados, que no podrán tener abierta su sección de panadería. Seguirán funcionando sin embargo los envíos de comida a domicilio.

El transporte público continuará suspendido esta semana hasta la mañana del jueves, y las restricciones laborales, que reducen el trabajo de funcionarios y limitan el número de empleados en las empresas privadas al 15% de la plantilla, con un máximo de diez, proseguirán hasta la mañana del próximo domingo (día laborable en Israel).

Las autoridades israelíes ya impusieron un toque de queda de varias horas la semana pasada, para evitar los desplazamientos de personas y amplias reuniones en estas fechas especiales de Pascua, cuando la tradición marca cenas y celebraciones en familia.

El país no ha sufrido la pandemia con tanta fuerza como Europa o EE.UU. Por el momento, ha registrado 118 fallecidos y cerca de 12.000 infectados, de los que 181 están graves, más 130 conectados a respiradores. Sin embargo, el parón social y económico ha provocado un gran aumento de paro y se espera un fuerte golpe a la economía de Israel.

La pandemia ha paralizado buena parte del mundo, provocado la muerte de unas 120.000 personas y ha contagiado a cerca de dos millones una cifra que sigue aumentando cada día.

EFE