Por qué las cifras de muertes asociadas al coronavirus son más altas en Italia y España que en Corea de Sur

Por qué las cifras de muertes asociadas al coronavirus son más altas en Italia y España que en Corea de Sur

Los trabajadores de la salud realizan pruebas en un nuevo centro de pruebas de detección de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) en Bergen Community College en Paramus, Nueva Jersey, EE. UU., 20 de marzo de 2020. REUTERS / Eduardo Munoz

 

Aunque el número de test realizados no es una cifra que publican todos los países de forma sistemática, es clave, junto a la demografía de cada uno, en las tasas de letalidad del virus. Es el caso de Alemania: solo contabiliza 12 muertos de más de 8.000 casos diagnosticados. La letalidad del virus en el país hasta la fecha se ubica en el 0,2%.

Por eldiario.es





Es un dato que hay que coger con pinzas ya que las muertes tardan algunas semanas en producirse desde el contagio y Alemania ha detectado de manera precoz la mayoría de sus casos. El presidente del Instituto Robert Koch, encargado de diagnosticar los casos en el país, asegura que ya han realizado más de 160.000 test en el país. Los mismos que Italia y cuatro veces más que España, que ha realizado 30.000 análisis, a pesar de contar con menos casos.

La mortalidad se muestra mayor en los países que menos test realizan

Comparación entre la mortalidad del virus (muertes entre casos confirmados) y el número de test realizados por cada millón de habitantes

Fuente: Elaboración propia con datos oficiales, Universidad John Hopkins Creado con Datawrapper

 

Los test realizados pueden explicar las grandes diferencias de casos confirmados y letalidad del virus entre diferentes países, pero solo en parte. Por ejemplo, Francia, Estados Unidos y Reino Unido, los otros países con más personas infectadas, presentan unas tasas de mortalidad hasta la fecha muy parecidas (entre 2% y 3%) a pesar de que han realizado muchos menos test por cada millón de habitantes.

El ejemplo europeo en el que mirarse es Noruega, que ha realizado la misma proporción de test por cada millón de habitantes que Corea. La tasa de mortalidad en el país sigue la estela de Alemania, con una letalidad de apenas el 0,4%.

¿En qué países el coronavirus tiene más tasa de mortalidad?

Evolución del porcentaje de personas fallecidas con coronavirus entre el total de casos detectados en cada país desde el 24 de febrero

Fuente: Universidad de John Hopkins

 

Aunque los casos no detectados pueden disparar las tasas de mortalidad en algunos países, tampoco debemos olvidar la importancia de la demografía. Una investigación del Leverhulme Centre for Demographic Science en Inglaterra analiza el efecto de la estructura por edad de la población en la transmisión y letalidad del virus en varios países.

“La concentración del riesgo de mortalidad en las personas de más edad se mantiene como una de las mejores herramientas para predecir la carga de casos críticos”, concluye el estudio, que también pone el foco en el modelo social en Italia. “Muchos italianos prefieren vivir cerca de su familia y desplazarse diariamente al trabajo”.

Los movimientos y la cercanía entre las personas más jóvenes (grandes transmisores del virus) y los mayores de las familias (grupo más vulnerable) podrían haber acelerado la expansión del virus en Italia.

Los datos analizados por eldiario.es muestran como la edad de las personas contagiadas es clave para precisar la letalidad del virus. Las cifras provienen del estudio realizado por el Centro Chino para el Control de Enfermedades, que analizó la edad y la presencia de otras patologías en 44.000 los casos en el país asiático hasta el 11 de febrero.

Para el caso de Italia, provienen del último informe –actualizado a 16 de marzo– de los casos confirmados de coronavirus por el Instituto Superior de Sanidad del país transalpino. Las cifras de Corea del Sur provienen de los datos publicados diariamente por el Gobierno para el seguimiento de la epidemia.

El Ministerio de Sanidad todavía no ha publicado datos de la edad o patologías previas de los más de 13.000 casos confirmados hasta el momento en nuestro país. La tasa de mortalidad, hasta el 18 de marzo, estaba en el 4,5% de los casos.

Las personas mayores, las más vulnerables al virus

Tasa de mortalidad (muertos sobre casos), porcentaje del total de muertes y porcentajes de de casos de COVID-19 confirmados en cada grupo de edad en Italia, Corea del Sur y China

Fuente: Istituto Superiore di Sanità, Gobierno de la República de Corea, Centro Chino para control de enfermedades y prevención