Cómo un pequeño pueblo italiano logró reducir a cero las nuevas infecciones de coronavirus

Cómo un pequeño pueblo italiano logró reducir a cero las nuevas infecciones de coronavirus

Gente hace fila para someterse a una prueba voluntaria de coronavirus, parte de un estudio de la Universidad de Padua, en la localidad italiana de Vò Euganeo. Andrea Casalis / AP

 

La primera muerte por coronavirus en Italia ocurrió en la pequeña ciudad de Vò, en la región de Véneto, al norte del país. Ahora esa localidad de 3.300 habitantes ya lleva días sin registrar ni un solo nuevo caso de infección, según medios locales. Su ejemplo, estudiado por los investigadores, demuestra cómo los científicos podrían neutralizar la propagación del covid-19.

Por RT





Todo empezó con un estudio realizado por la Universidad de Padua con la ayuda de la Cruz Roja que evaluó a toda la población de la localidad, incluidas las personas asintomáticas. El objetivo era estudiar la historia natural del virus, la dinámica de transmisión y las categorías en riesgo.

Los investigadores explicaron que examinaron a los habitantes dos veces y que el estudio condujo al descubrimiento del papel decisivo que jugaban en la propagación de la epidemia las personas asintomáticas. Cuando comenzó el estudio, el 6 de marzo, había al menos 90 infectados en Vò. Desde hace días, no se registran nuevos casos.

“Pudimos contener el brote aquí, porque identificamos y eliminamos las infecciones ‘sumergidas’ y las aislamos”, explicó a Financial Times Andrea Crisanti, experto en infecciones del Imperial College de Londres, que participó en el proyecto. “Eso es lo que marca la diferencia”. La investigación permitió la identificación de al menos seis personas asintomáticas que dieron positivo por coronavirus. Si estos contagiados no hubieran sido descubiertos, probablemente habrían infectado sin saberlo a otros habitantes, destacan los investigadores.

Para leer más, ingresa aquí