ALnavío: Por qué en Venezuela a Repsol le preocupa la salud mental y la diarrea de más de 100 trabajadores y ejecutivos

ALnavío: Por qué en Venezuela a Repsol le preocupa la salud mental y la diarrea de más de 100 trabajadores y ejecutivos

Los trabajadores son una prioridad para Repsol / Foto: Repsol

 

Josu Jon Imaz, director general de Repsol, dijo que el objetivo principal en Venezuela es garantizar la salud e integridad de sus trabajadores. Por eso cuenta con un comité interno que representa a más de 100 empleados y que organiza charlas de salud mental, prevención de diarrea, ictus e incluso de trombosis por viajes. La compañía no deja ninguno de estos temas al azar. Así lo reseña alnavio.com

Por Daniel Gómez





Repsol afirma en su informe de gestión que una de las actuaciones “más significativas de 2019 es la unificación de la información sanitaria”. Datos “específicos” de los diferentes mercados para afrontar los riesgos con “campañas de salud y bienestar a nivel internacional que se adaptan a las especificidades del país”.

Por eso en Venezuela los temas seleccionados en charlas preventivas son significativos:

– Salud mental.

– Diarrea

– Ictus.

– Enfermedades trasmitidas por el agua.

– Trombosis por viajes.

– Higiene postural.

Esta es la lista de las charlas preventivas que ofrece Repsol a sus trabajadores en Venezuela, tal como se lee en el informe. Charlas que como se dijo, están adaptadas a la realidad del país.

“Una empresa se tiene que adaptar al contexto. En este caso Venezuela no se entiende en términos de país sino en términos casi de guerra. La situación económica, política, la emergencia humanitaria, la incapacidad de planificar el futuro, la vida diaria, es algo que afecta a muchos venezolanos”, dijo al diario ALnavío el psicólogo venezolano Máximo Peña.

Para leer la nota completa pulse Aquí