Allanan despacho de un diputado brasileño en una operación anticorrupción

Allanan despacho de un diputado brasileño en una operación anticorrupción

José Wilson Santiago (Foto: Agencia Camara).

 

La Policía Federal de Brasil registró este sábado el despacho de un diputado brasileño, investigado por participar en una trama corrupta que desvió fondos públicos en el estado de Paraíba, en el nordeste del país.

Los agentes acudieron a la Cámara de Diputados, en Brasilia, para cumplir con una orden de allanamiento en el gabinete del diputado federal José Wilson Santiago, del Partido Laborista Brasileño (PTB, por sus siglas en portugués), según confirmaron a Efe fuentes policiales.





Las búsquedas fueron autorizadas por el juez José Celso de Mello, decano de la Corte Suprema de Brasil, en función del “foro privilegiado” que posee el parlamentario y que les reserva ser investigados y juzgados en el máximo tribunal del país.

En el operativo de este sábado, bautizado como “Pies de Barro”, unos 80 policías federales cumplen además con cuatro órdenes de prisión preventiva y con otros registros en diferentes direcciones de Paraíba.

El objetivo de la acción es “desarticular una organización delictiva dedicada” al pago de comisiones ilegales y a “la súper facturación de obras” en el estado de Paraíba.

Los autoridades brasileñas han encontrado indicios de que se repartieron sobornos por valor de 1,26 millones de reales (310.000 dólares) en uno de los proyectos cuyo presupuesto era de 24,8 millones de reales (6,1 millones de dólares).

La Justicia también determinó el embargo de bienes inmuebles a nombre de los investigados para “resarcir a las arcas públicas de los desvíos” bajo objeto de investigación, señaló la Policía Federal en un comunicado.

Según el diario Folha de Sao Paulo, entre los otros investigados figuran el alcalde del municipio de Uiraúna, Joao Bosco Nonato, cuatro asesores del diputado y un empresario.

De acuerdo con la Policía Federal, todos ellos deberán responder ante la Justicia por los delitos de malversación de fondos públicos, blanqueo de capitales, fraude en licitación y asociación ilícita, cuyas penas, sumadas, superan los 20 años de prisión.

La operación de este sábado se apoyó en la declaración de un testigo que decidió colaborar con las autoridades y cuyo contenido está bajo secreto de sumario.

Esta semana, el exgobernador de Paraíba Ricardo Coutinho fue arrestado, acusado por la Fiscalía de liderar una trama corrupta que desvío al menos 130 millones de reales (unos 32 millones de dólares) de recursos destinados para las áreas de salud y educación.

Asimismo, los agentes registraron la sede del gobierno regional y la residencia oficial del gobernador de ese estado, Joao Azevedo.

En los últimos cinco años decenas de políticos y empresarios han sido condenados en Brasil por corrupción, especialmente desde el inicio de la Operación Lava Jato, que investiga millonarios desvíos en la petrolera estatal Petrobras y cuyas ramificaciones se han extendido a otros países de Latinoamérica. EFE