El Gobierno de Guatemala reconoce a Áñez como presidenta interina de Bolivia

El Gobierno de Guatemala reconoce a Áñez como presidenta interina de Bolivia

Foto: Cortesía

 

 

El Gobierno de Guatemala reconoció este miércoles a Jeanine Áñez como presidenta interina de Bolivia y mostró sus deseos de que se restablezca el orden constitucional y el Estado de Derecho.





“El Gobierno de Guatemala reconoce a la señora Jeanine Áñez como presidenta interina de Bolivia. A la vez reitera su apoyo a todos los esfuerzos para el restablecimiento del orden constitucional y el Estado de Derecho en Bolivia”, aseguró el Ministerio de Relaciones Exteriores en sus redes sociales.

Áñez asumió el martes la presidencia interina de Bolivia en una sesión parlamentaria con la ausencia de los representantes del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), partido de Evo Morales.

La senadora opositora llega al poder de forma provisional en un país convulso, con los militares en las calles, ocho muertos y cerca de quinientos heridos desde las fallidas elecciones del 20 de octubre, en una de las peores crisis de la historia reciente de Bolivia.

Morales confirmó este domingo su renuncia a la Presidencia después de casi 14 años en el poder, en un vídeo desde algún lugar indeterminado, tras haber dimitido en cascada la mayoría de su Gobierno, ante la oleada de protestas de las últimas semanas.

Cuando anunció su dimisión Morales lamentó un “golpe cívico” y que la Policía se hubiera replegado a sus cuarteles en los últimos días.

Guatemala fue uno de los quince países de la Organización de Estados Americanos (OEA que el martes pidieron la convocatoria de elecciones en Bolivia “lo más pronto posible” a la vez que evitó calificar de “golpe de EStado” la salida de Evo Morales del poder.

La declaración, una fórmula poco comprometedora y de gran tradición en la OEA, fue respaldada por 15 de los 34 países que son miembros activos del organismo: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, EE.UU., Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela, país este último representado por los delegados del líder opositor Juan Guaidó.

EFE