Israel accidentalmente pobló la Luna 

Israel accidentalmente pobló la Luna 

Foto: Los tardígrados o también llamado los osos de agua.

 

La nave espacial israelí Beresheet se estrelló contra la luna durante un intento fallido de aterrizaje el 11 de abril. Al hacerlo, puede haber esparcido la superficie lunar con miles de tardígrados deshidratados.

Por Live Cience
Traducción libre por lapatilla.com





Beresheet era un módulo de aterrizaje robótico. Aunque no transportaba astronautas, transportaba muestras de ADN humano, tardígrados y 30 millones de páginas digitalizadas con información sobre la sociedad y la cultura humana. Sin embargo, se desconoce si el archivo, y tardígrados (o también llamado los osos de agua), sobrevivieron al impacto cuando Beresheet se estrelló

Pero, ¿por qué enviar tardígrados a la luna? Los tardígrados son criaturas microscópicas que miden entre 0.05 a 1.2 milímetros de largo. Con cuerpos regordetes y ocho patas con pequeñas mano, conocidos por ser vivo más resistente de la Tierra. 

Los tardígrados pueden sobrevivir a condiciones que serían mortales para cualquier otra forma de vida, resistiendo temperaturas extremas de -200 Cº a más de 149 Cº. También tienen la capacidad de sobrevivir a la radiación y al vacío del espacio.

Otro superpoder de los tardígrados es su capacidad para deshidratar sus cuerpos en un estado conocido como “tun”; donde retraen sus cabezas y piernas, expulsan todo el agua de sus cuerpos y se comprimen en una pequeña bola, y pueden revivir de este estado después de 10 años o más.

En otras palabras, si alguna criatura fuera capaz de sobrevivir a un aterrizaje forzoso en el espacio, probablemente sería un tardígrado. Si alguno de los tardígrados en el Beresheet está esperando su momento en algún cráter de la Luna hasta que pueda ser resucitado, solo el tiempo lo dirá.