Presidente de la Cámara Inmobiliaria aclara rumores de ocupación ilegal de viviendas

Presidente de la Cámara Inmobiliaria aclara rumores de ocupación ilegal de viviendas

Foto: 2001

 

Venezolanos en el extranjero están a la expectativa sobre lo que podría suceder con sus inmuebles en Venezuela, esto, luego de conocerse el plan denominado “Casa por Casa” que se ejecuta como parte de la primera fase del XV Censo de Población y Vivienda.

Por: Nathanael Sánchez | 2001





Los rumores indican que esta medida de la administración de Nicolás Maduro podría derivar en invasiones a la propiedad privada, lo cual ha encendido las alarmas.

El presidente de la Cámara Inmobiliaria Venezolana, Carlos Alberto González, en entrevista telefónica con 2001 OnLine, aseguró que los ciudadanos deben “tratar de corroborar que las noticias sean ciertas”, por lo que explicó la función del censo actual de viviendas para disipar la preocupación y zozobra que aqueja a los propietarios  tanto en el país como aquellos que están fuera, ante el temor de perder sus inmuebles.

Informó que tal censo de viviendas es una actividad normal realizada cada 10 años por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), al mismo tiempo en el que aseguró que este registro es un instrumento “útil y valioso que no debe ser rechazado per se”. Sin embargo, explicó que la preocupación existente se debe a que en esta oportunidad se incluyen a miembros de un partido político  (Somos Venezuela)  y a integrantes de la milicia, como ejecutores de la actividad, lo que genera desconfianza en los propietarios y enturbia los resultados de la consulta.

Criticó también que el proceso se ejecute “casa por casa”, puesto que a su juicio, se convierte “en una actividad infructuosa”, por lo que recomienda que el censo se produzca como en “años anteriores”  por lo que recomienda que se apoye el trabajo que vienen ejecutando las alcaldías a través  de los estudios de catastro y luego se produzca el censo como en años anteriores con el apoyo de profesionales y estudiantes universitarios.

Con respecto a las invasiones de viviendas que circulan en redes sociales, indicó que no se producen de forma “masiva” a escala nacional, sino que son hechos aislados ejecutados por delincuentes, por lo que enfatiza que estos actos deben ser informados para esclarecer la situación y generar la tranquilidad que merecen los “hermanos venezolanos en el exterior”.

“Hay que aclarar que son hechos que no se producen de forma masiva y deben ser informados a los propietarios para que tengan tranquilidad” expresó.

Opinó que ante una eventual invasión, los propietarios deben denunciar la situación, que constituye un delito, ante las autoridades policiales. “Es un delito. Es delinquir y no debe pasar. Las autoridades son las que deben actuar ante estos casos”, dijo.

Señaló, sin embargo, que los vecinos deben colaborar en la protección de las viviendas de sus compatriotas en el exterior, para al mismo tiempo garantizar el derecho de “ellos mismos” a la propiedad privada.

Instó a los ciudadanos a rechazar el plan “Ubica tu Casa”, dado a que no es una “política oficial”, por lo que espera que se produzca nuevamente un anuncio de parte de la administración del presidente Nicolás Maduro, como una vez, a su juicio, informó ante una situación similar, el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC),  Diosdado Cabello.

“El Plan Ubica Tu Casa no es parte de una política oficial, por lo que espero que el Gobierno haga un pronunciamiento oficial como lo hizo una vez Diosdado. La gente debe rechazar esta situación”, puntualizó.