Ser músico en Lara se volvió inalcanzable por la crisis

Ser músico en Lara se volvió inalcanzable por la crisis

“A mi hijo le gusta tocar cuatro, pero por lo caro que está yo no se lo he podido comprar”. Comentó Anda Andueza, haciendo referencia que hoy salen por un ojo de la cara los instrumentos musicales.

Por lapatilla.com
Así lo reseña laprensalara.com.ve





Muchos se quedan sin cumplir ese sueño. Andueza relató que su muchacho cuando estaba en la escuela podía tocar el cuatro porque les daban música, pero eso ya se acabó,asegurando que hoy está en el liceo y aun sigue preguntando por ese anhelado cuatro, que por lo más barato se consigue en 250 mil bolívares.

“Cómo hace uno para comprar un instrumento en ese precio”, soltó la mujer, comentando que el gobierno tampoco apoya a los chamos para que sigan con lo que le gusta “ni siquiera los deportistas los ayuda”, asegurando que para cualquier clase de música lo que le piden por adelante es el instrumento.

En un recorrido realizado por La Prensa, se constató que el instrumento más económico son las maracas en 30 mil bolívares, seguido de un tambor en 60 mil bolívares, lo que representa un salario integral incluido el bono de alimentación, mientras que un cuatro popular puede salir en 250 mil bolívares

Si se habla de instrumentos profesionales el precio se cotiza en verdes, pues una guitarra eléctrica puede llegar a costar 250 dolares, mientras que una batería duplica la cifra, es decir 500 verdes. Por lo que los vendedores aseguran que ahorita más que todo las compras las hacen personas que están en el exterior y quieren que les lleven un instrumento musical.

“Deberían existir ayudas para los niños que tienen este sueño, cómo hace uno como padre para comprar un instrumento tan caro”, comentó Páez, detallando que para ella es lamentable que se pierdan las tradiciones y las costumbres larenses por la misma situación económica del país. “Mi hijo pide un instrumento, pero cómo hace uno para comprarlo”, soltó Páez.