Red Justicia y Libertad devela en Asamblea General de la OEA pruebas de torturas a presos políticos en Venezuela

Red Justicia y Libertad devela en Asamblea General de la OEA pruebas de torturas a presos políticos en Venezuela

 

Una delegación de jóvenes pertenecientes a la Red Justicia y Libertad están desplegados en la ciudad de Medellín Colombia aprovechando la realización de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) para levantar la voz acerca de las violaciones a Derechos Humanos ejecutadas por el Gobierno de facto de Nicolás Maduro,  en diferentes encuentros con cancilleres y diplomáticos de la región presentarán pruebas de torturas a jóvenes presos políticos, en su mayoría jóvenes provenientes del interior del país.





Roland García, coordinador de la Red Justicia y Libertad, resaltó casos como el del exconcejal del municipio Pedraza en Barinas Andrés Molina, quien lleva tres meses presos por la dictadura de Maduro y se ha suspendido la audiencia de manera permanente violándole sus derechos. “También está el compañero Jesús Medina del estado Cojedes detenido por el Sebin cuando se trasladaba a su casa luego de asistir a una protesta en sus región convocada por el Presidente Encargado Juan Guaido. Para ambos ciudadanos se les negado su legítimo derecho a la defensa y que sean juzgado por un sistema de justicia equilibrado”, dijo.

García señaló también el caso del William Delgado, activista de derechos humanos el cual fue detenido en Barinas por un procedimiento parecido a los dos anteriores. “Ellos como centenares de otros jóvenes son esos presos políticos invisibilizados que son sometidos a crueles torturas físicas y psicológica, donde sus familia tiene semanas sin poderlos ver y negándoles su legítimo derecho a la defensa. Ellos no son lo que salen en los medios pero si son chamos del interior del país que están presos por el único delito de levantar su voz por una Venezuela libre”.

El abogado informó que ya al inicio de la Asamblea General de la OEA han sostenido reuniones trascendentales con cancilleres y diplomáticos, en los cuales pruebas en mano evidenciaremos las violaciones a los derechos que se efectúan en Venezuela. “Ya os reunimos con el canciller de la Republica de Colombia, también con representantes del Congreso como el senador Juan David Vélez. Esperamos que este miércoles en la asamblea de la  sociedad civil con el secretario general de la OEA Luis Almagro mostraremos como en nuestro país la tortura se ha hecho casi una ley ejecutada por la dictadura”, indicó.

En medio de todo este proceso la Red Justicia y Libertad recibió por parte del Concejo municipal del municipio #Bello de la región de Antioquia un reconocimiento como defensores de derechos humano del año 2019, destacando la ardua labor que llevan los activistas venezolano en defensa de la libertad y la democracia- “Para nosotros este galardón significa más compromiso y sacrificio  y es dedicado a los más de mil presos políticos que hoy están tras las rejas en las cárceles de la dictadura de Maduro, indicó el dirigente García.

NP.