Falleció el expresidente de Chipre Dimitris Jristofias a los 72 años

Falleció el expresidente de Chipre Dimitris Jristofias a los 72 años

El presidente chipriota, Dimitris Christofias, pronuncia un discurso con motivo de la celebración del 49º aniversario de la fundación de la República de Chipre, en Nicosia (Chipre), el 1 de octubre de 2009. EFE/Katia Christodoulou. Archivo. 

 

El expresidente de Chipre Dimitris Jristofias, el primer y único presidente comunista que ha tenido el país, falleció este viernes a los 72 años en el hospital general de Nicosia, donde estaba ingresado desde el pasado mayo por un problema respiratorio, según informó su medico personal.

Jristofias, el sexto presidente de este país dividido, fue elegido en 2008 con la promesa de unificar greco y turcochipriotas en un estado federal, un objetivo que no lograría durante su mandato de cinco años (2008-2011) y que continúa siendo la gran asignatura pendiente.





Nacido en 1946, se formó en la Unión Soviética y ejerció como secretario general del partido comunista chipriota Akel durante 21 años (1988-2009).

Antes de su mandato presidencial, Jristofias presidió el Parlamento en un periodo crítico para el país, entre 2001 y 2008. En 2004, greco y turcochipriotas fueron llamados a un referéndum para decidir sobre un plan de reunificación propuesto por la ONU.

Jristofias y su partido respaldaron en el último momento el ‘no’ a la propuesta, que finalmente fue aceptada por los turcochipriotas pero rechazada por los griegochipriotas.

La presidencia de Jristofias estuvo marcada por el caso de una explosión en una base militar chipriota, el 11 de julio de 2011, que provocó la muerte de 13 personas y marcó el inicio de la peor crisis económica y financiera de la isla mediterránea.

Una comisión investigadora independiente atribuyó a Jristofias graves responsabilidades por el suceso, aunque las conclusiones no eran vinculantes para la Justicia.

Jristofias estaba casado y tenía dos hijas y un hijo.

Se espera que el actual presidente chipriota, Nikos Anastasiadis, decrete un funeral de Estado para el exmandatario, aunque de momento no se ha anunciado la fecha.

EFE.