A ‘patica’, así enfrentaron los caraqueños el caos de transporte en medio del apagón #25Mar (Fotos+Videos)

A ‘patica’, así enfrentaron los caraqueños el caos de transporte en medio del apagón #25Mar (Fotos+Videos)

People wait and queue up to get on a bus during a blackout in Caracas, Venezuela March 25, 2019. REUTERS/Ivan Alvarado

 

 

Un nuevo apagón eléctrico afectó este lunes gran parte de la capital y a más de la mitad de los 24 estados de Venezuela, en una nueva falla dos semanas después de que el corte eléctrico más largo en décadas dejara a oscuras a todo el país.





La situación generaba malestar y caos vial en las mayores ciudades de la nación sudamericana, que tuvieron que suspender los servicios de metro. Comercios en la ciudad petrolera de Maracaibo y la industrial Valencia cerraron por temor a saqueos.

La industria petrolera, que cuenta mayormente con suministro propio, no había reportado fallas. El apagón había interrumpido las vitales exportaciones petroleras y dejó a los mejoradores de crudo operando a niveles mínimos.

“Me angustia, me da rabia que se repita lo que vivimos hace poco. Yo esperaré un rato a ver si vuelve”, dijo José Morales, un comerciante de 51 años, en Valencia. “Si en una hora no tenemos luz, cierro la tienda (de artefactos eléctricos) y me voy a mi casa”.

El ministro de Transporte, Hipólito Abreu, dijo sin dar mayores detalles que su dependencia activó “el plan de contingencia” para el sistema ferroviario y aéreo, para garantizar la movilidad de los venezolanos.

En la zona financiera de Caracas y varias urbanizaciones, incluyendo el centro -donde se encuentra el palacio presidencial de Miraflores y varios ministerios- no había luz, según testigos de Reuters y usuarios de redes sociales.

En los estados occidentales de Barinas, Falcón, Lara, Mérida, Táchira y Zulia se reportaban fallas en el servicio así como en Anzoátegui, en el oriente del país. En los estados centrales de Aragua, Carabobo y Miranda informaron de una intermitencia en el suministro.

Las líneas telefónicas estaban mayormente sin servicio y el metro de Caracas dijo que canceló el transporte por la “falla eléctrica”.

Ni la empresa estatal de energía eléctrica, Corpoelec, ni el Ministerio de Comunicación dieron información de inmediato sobre el corte eléctrico.

La gente espera para subirse a un autobús durante un apagón en Caracas, Venezuela, 25 de marzo de 2019. REUTERS / Ivan Alvarado 

 

La gente espera y hace cola para subir a un autobús durante un apagón en Caracas, Venezuela, el 25 de marzo de 2019. REUTERS / Ivan Alvarado 

 

La gente espera y hace cola para subir a un autobús durante un apagón en Caracas, Venezuela, el 25 de marzo de 2019. REUTERS / Ivan Alvarado 

 

La gente espera y hace cola para subir a un autobús durante un apagón en Caracas, Venezuela, el 25 de marzo de 2019. REUTERS / Ivan Alvarado 

 

Apagón del 25 de Marzo en Caracas. Foto La Patilla

 

Apagón del 25 de Marzo en Caracas. Foto La Patilla

 

 

 

La gente espera para subirse a un autobús durante un apagón en Caracas, Venezuela, 25 de marzo de 2019. REUTERS / Ivan Alvarado 

 

La gente espera y hace cola para subir a un autobús durante un apagón en Caracas, Venezuela, el 25 de marzo de 2019. REUTERS / Ivan Alvarado 

 

Las personas viajan en un autobús durante un apagón en Caracas, Venezuela, 25 de marzo de 2019. REUTERS / Ivan Alvarado 

 

People wait and queue up to get on a bus during a blackout in Caracas, Venezuela March 25, 2019. REUTERS/Ivan Alvarado

 

La gente espera y hace cola para subir a un autobús durante un apagón en Caracas, Venezuela, el 25 de marzo de 2019. REUTERS / Ivan Alvarado 

 

Un hombre viaja en un autobús durante un apagón en Caracas, Venezuela, 25 de marzo de 2019. REUTERS / Ivan Alvarado