Niños presos en Venezuela, el lado más oscuro de la represión

Niños presos en Venezuela, el lado más oscuro de la represión

Niños
Al menos 30 niños han sido acusados de terrorismo desde que comenzaron las manifestaciones para pedir una transición democrática en Venezuela (Captura Twitter)

 

Decenas de niños que salieron a sus colegios el 23 de enero de 2019 en Venezuela no han regresado a sus hogares. Se encuentran maltratados, sucios y encarcelados en calabozos militares por órdenes de jueces designados a dedo por el hombre fuerte Nicolás Maduro.

Según lo reseñado por Yahoo Noticias , la agitación política que ya cuenta con 29 muertos y casi 800 detenidos comenzó el 21 de enero, dos días antes de la protesta nacional convocada por el presidente interino Juan Guaidó para solicitar el cese de la usurpación del poder de Maduro. Una de las primeras víctimas fue un adolescente.





El medio reseña que muchos de estos adolescentes quedaron en medio de las manifestaciones mientras regresaban a sus hogares como cualquier día de colegio, o sino como compañía en medio de sus padres.

La Organización No Gubernamental Foro Penal denunció que a la mayoría de los niños detenidos se les negaron medidas cautelares para su liberación y que permanecen tras las rejas, acusados de terrorismo en distintos estados del país.

El Foro Penal dijo que de los 34 menores detenidos el 23 de enero en Yaracuy, 11 quedaron privados de libertad por órdenes de la juez de control Ediluz Guedez sin “tener ni una sola prueba”. Los chicos, que tienen entre 11 y 16 años, fueron imputados por terrorismo, obstrucción de justicia, agavillamiento y asociación para delinquir, pese a la solicitud de libertad realizada por el Ministerio Público y la defensa.

Además de los jóvenes detenidos, Yaracuy también lloraba un muerto. Daniel Véliz, de 18 años, murió de un tiro en la Plaza Sucre de San Felipe, la capital del estado.

Para leer la nota completa, pulse aquí.