Konzapata: ¿Qué le dirá hoy Juan Guaidó a Venezuela y al mundo?

Konzapata: ¿Qué le dirá hoy Juan Guaidó a Venezuela y al mundo?

Llegó el día fundamental del que habla Guaidó / Foto: @jguaido

 

Hace unos días estos no era así. Hace unas semanas el Gobierno lo tenía todo calculado. Maduro se juramenta para un segundo periodo presidencial y si se van los embajadores pues que se vayan. Eso decían. Al fin y al cabo el costo de la factura de la comunidad internacional ya se estaba pagando. Nicolás Maduro y Diosdado Cabello y también Jorge y Delcy Rodríguez preveían era esto: más presión del Grupo de Lima, más presión de Europa, más presión de los Estados Unidos. Hasta allí. Lo que no calculaban es que, de pronto, un discurso, una línea política, un acuerdo, un llamado, y una ruta en tres fases –cese la usurpación, transición y elecciones libres-, iba a despertar a todo un pueblo. Pero no en los sectores de siempre. El llamado prendió. Y con ella la protesta nacional. Inclusive en los barrios pobres. Así lo reseña konzapata.com

Por Juan Carlos Zapata





Hoy es un día clave. Por inicio y por final. No se sabe. Aunque como me dijo Isabel Carmona de Serra, símbolo de la resistencia contra la dictadura de Marcos Pérez Jiménez: La lucha no tiene fecha. Se lucha sin pensar en fecha alguna. Se lucha hasta alcanzar los objetivos. Sin ponerle fecha. No hay que pensar en la fecha. Porque la lucha es la lucha. Tiene razón ella que sigue en pie de lucha a sus casi 90 años. Y de acuerdo a su experiencia, factor de primer orden es la unidad del pueblo, la unidad de la dirigencia, y que la Fuerza Armada, los militares, se sumen a esa lucha. Solo así se le pone punto final a las dictaduras. Eso fue lo que ocurrió con Pérez Jiménez, quien hasta última hora creía tener bajo control la cadena jerárquica militar. Pérez Jiménez cayó un 23 de Enero. Y se fue. Huyó en un avión que llamaban La vaca sagrada.

Hoy es un día clave. Juan Guaidó, el líder de esta gesta –así lo reconocen Henrique Capriles, Henry Ramos Allup, Julio Borges, María Corina Machado, la comunidad internacional, la Iglesia- ha dicho que es un día fundamental aunque ha aclarado que cuidado con “construirnos posibles frustraciones y no esperanzas”. Esto lo decía antes de que pasara lo que ocurrió hace un par de días. Antes del levantamiento del grupo de militares que tomó el puesto de Cotiza. Y antes de que se levantara el barrio de Cotiza, y antes de que protestara todo el Oeste de Caracas, toda la Caracas pobre que el Gobierno cree tener asfixiada en un puño usando los mecanismos de control social. Y eso fue antes de lo de esta noche de este martes 22, antesala al 23 de Enero, que registró más protestas, en Caracas y otras ciudades del país. Es la gente, entonces, es el pueblo llano, entonces, el que está ejerciendo la presión pues ya no aguantan más la situación de crisis que padecen, y quieren que Nicolás Maduro se vaya pronto. Incluso hay gente que en la protesta no solo clama por agua o por comida sino también por libertad. A ese pueblo que votaba por Chávez, que seguía a Chávez, ¿es el que va a reprimir ahora Maduro? ¿Es al que va a matar? ¿Es al que le va a disparar?

Para leer la nota completa pulse Aquí