Andrés Velásquez: Familia trabajadora ha sido la más impactada por ruina y pobreza

Andrés Velásquez: Familia trabajadora ha sido la más impactada por ruina y pobreza

Andrés Velásquez. | Foto: Cortesía

 

Los trabajadores repudian a Nicolás Maduro, por haberlos llevado junto a sus familias, a la más espantosa ruina y pobreza que se haya podido vivir en toda la historia de Venezuela, expresó Andrés Velásquez, dirigente nacional de La Causa R y quien se formara políticamente en las luchas socio laborales, al hacer un balance de lo que han sido todos estos años de gobierno chavo-madurista.

Nota de Prensa





Velásquez aseguró que “hoy por hoy, los trabajadores comienzan a tomar conciencia y a despertar del letargo levantando su voz de reclamo y protesta. Esta protesta social tiene que ser convertida en protesta opositora al régimen dictatorial y delincuente”, sentenció Velásquez.

Trabajadores, los más impactados

“Sin duda, todos los sectores sociales del país han sido afectados por este desastre que hoy vive Venezuela. Pero en nuestra opinión, en La Causa R, son los sectores trabajadores los más impactados, a los que más se le han reducido sus derechos, con este modelo de destrucción y ruina impuesto en el país por Hugo Chávez y Maduro y su pandilla”, destacó el líder opositor.

“Entre otros impactos altamente negativos para los trabajadores podemos citar la destrucción del signo monetario el cual ha sido convertido en chatarra, hiperinflación desatada sin ninguna acción del régimen para frenarla, lo cual destruyó el salario llevándolo a su más bajo poder de compra. Destrucción de la importancia social del trabajo. Hoy en Venezuela, el trabajo no sirve ni para comer, mucho menos para cubrir el resto de necesidades básicas de la población”, agregó Velásquez.

Destrucción del empleo y producción nacional

“Desde los tiempos de Hugo Chávez, la política de importaciones destruyó los puestos de empleo, favoreciendo la creación de empleos en otros países en detrimento del trabajo nuestro. Aunado a esto las políticas de expropiaciones, confiscaciones y asalto contra la actividad privada, terminaron por arruinar y destruir todo el aparato de producción interna para favorecer a otros países a cambio de apoyo al proceso político hegemónico y antidemocrático que se imponía”, recordó Velásquez.

Desconocimiento de conquistas históricas

Por otra parte, en materia de derechos sociolaborales, Andrés Velásquez aseveró que a los trabajadores venezolanos se les desconoció la libertad y democracia sindical, “se desconocieron acuerdos internacionales con la OIT, que son leyes de la República en materia de protección de los derechos laborales. Sus contratos colectivos y tabuladores salariales desconocidos como absurdamente afirma el Ministro del Trabajo, que los contratos fueron absorbidos por el decreto del salario mínimo”.

Persecución

“Este deterioro es de alto impacto para toda la familia venezolana: no hay salario. No hay servicios públicos. No hay seguridad. No hay Estado de derecho. Y para colmo los trabajadores que hoy reclaman con legitimidad y justicia sus sagrados derechos laborales, son perseguidos, amenazados, se les instruyen expedientes políticos amañados, son encarcelados como los casos que hoy preocupan a todos los trabajadores del país: Ferrominera con el secretario general del sindicato, Rubén González y 9 trabajadores más detenidos, el caso de Venalum con el secretario general del sindicato de profesionales, José Hidalgo y 3 trabajadores más, asaltados y secuestrados en su propio puesto de trabajo en horas de la madrugada”, denunció Velásquez.

Maduro, peor enemigo de los trabajadores

“Nicolás Maduro (autonombrado Presidente obrero), se ha convertido en el peor de los enemigos de los trabajadores venezolanos. Los trabajadores repudian a Nicolás Maduro por haberlos llevado junto a sus familias, a la más espantosa ruina y pobreza que se haya podido vivir en toda la historia de Venezuela”, consignó el líder social y político.

De la protesta social a la lucha opositora

“Hoy por hoy, los trabajadores comienzan a tomar conciencia y a despertar del letargo levantando su voz de reclamo y protesta. Esta protesta social tiene que ser convertida en protesta opositora al régimen dictatorial y delincuente. Los trabajadores han jugado papel determinante en la derrota de las dictaduras latinoamericanas y en la derrota del comunismo”, dijo con determinación Andrés Velásquez.