Almagro denuncia que el Frente Amplio de Uruguay lo trata como un preso político venezolano

Almagro denuncia que el Frente Amplio de Uruguay lo trata como un preso político venezolano

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, REUTERS / Mary F. Calvert

 

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, denunció este viernes que el Tribunal de Conducta Política (TCP) del Frente Amplio de Uruguay, le ha dado las “mismas garantías que un preso político en Venezuela o en Cuba”.

Almagro salió al paso a la investigación que lleva el TCP sobre unas declaraciones que hizo en septiembre cuando durante una visita a la frontera entre Venezuela y Colombia dijo: “En cuanto a intervención militar para derrocar al régimen de Nicolás Maduro, creo que no debemos descartar ninguna opción”.





Posteriormente, en un vídeo, Almagro aseguró que sus declaraciones fueron malinterpretadas y que “claramente” debe agotarse la vía diplomática en Venezuela.

“Es lamentable que ese TCP tenga la indecencia de efectuar un pronunciamiento sobre una persona sin hacer traslado de denuncia, ni de acusación, ni dar vista de actuaciones o testimonios o medios de prueba y sin siquiera darle a conocer sus conclusiones”, dijo Almagro en una carta dirigida al TCP y que colgó en su cuenta oficial en Twitter.

“He tenido durante este proceso las mismas garantías que un preso político en Venezuela o en Cuba. Ello tiene la misma sustancia de las dictaduras que he confrontado por su absoluta falta de garantías para hacer valer derechos fundamentales”, enfatizó.

Indicó que el procedimiento es adelantado para entorpecer su lucha contra las dictaduras que agobian a la región y para dejar de hablar sobre “el hambre, los presos políticos venezolanos, los que mueren por falta de quimioterapias porque el régimen se niega a aceptarla ayuda humanitaria”.

Con información de EFE.