Barinas, Bolívar y Lara presentaron sus propuestas para una Venezuela Libre

Barinas, Bolívar y Lara presentaron sus propuestas para una Venezuela Libre

Barinas, Bolívar y Lara presentaron sus propuestas para una Venezuela Libre. | Foto: Prensa Frente Amplio Venezuela Libre

 

Los venezolanos asumen la responsabilidad de construir una salida a la crisis y hacer posible el sueño de un vivir en un país próspero y libre. Los estados Barinas, Bolívar y Lara participaron este domingo en los encuentros regionales rumbo al Congreso Venezuela Libre, convocado por el Frente Amplio Venezuela Libre y que se realizará en Caracas el próximo 23 de noviembre.

Nota de Prensa





Organizaciones sociales, vecinales, religiosas, sindicales, gremiales, empresariales y educativas, partidos políticos, así como defensores de derechos humanos, aportaron sus propuestas para alcanzar unión, paz y democracia verdaderas.

Estos tres estados se suman a los 21 que entre jueves y sábado llevaron a cabo congresos en los cuales debatieron sobre la necesidad de organizar a los ciudadanos para producir el cambio y sentar las bases de un nuevo proyecto nacional. De esta manera, cierra el primer ciclo de consulta al pueblo venezolano y los delegados escogidos en cada región deberán presentar sus conclusiones en el gran Congreso Venezuela Libre, a celebrarse el viernes en la capital de la República.

Los diputados de la Asamblea Nacional participaron en todas las actividades realizadas en estos tres estados y se distribuyeron en función a las entidades que representan.

Congreso Barinas Libre

En Barinas se superaron las expectativas de asistencia y los organizadores del Congreso Barinas Libre se vieron en la necesidad de habilitar un espacio adicional para desarrollar las discusiones. La mesa número tres, donde deliberaron sobre “Estrategias y acciones de calle”, fue la más numerosa. Los representantes del sector agroproductivo y comercial de esa entidad presentaron proyectos para garantizar la libertad económica y la seguridad jurídica y personal, condiciones necesarias para generar prosperidad.

Miembros de organizaciones no gubernamentales destacaron la necesidad de recuperar el hilo constitucional. “Solo en democracia se pueden defender y promocionar los derechos humanos”, puntualizó Lucía Quintero, activista de DDHH. El gremio docente aseguró que el magisterio representa la unidad y está dispuesto a luchar por el país, mientras que el sector estudiantil enfatizó que los jóvenes mantienen la esperanza y se quedan luchando en Venezuela.

Congreso Lara Libre

En el Colegio de Abogados del estado Lara, sede del Congreso Lara Libre, se encontraron más de 700 delegados de todos los sectores de la sociedad civil, quienes coincidieron en la necesidad de reconstruir la institucionalidad y definieron estrategias de corto, mediano y largo plazo para lograr la Venezuela con la que sueñan. Voceros de gremios y sindicatos explicaron que la única manera de recuperar el poder adquisitivo de
los trabajadores y sus contratos colectivos es a través de un cambio de gobierno.

José Miguel Romero, paciente crónico, subrayó que la crisis alcanza todos los espacios y por ese motivo es necesario recuperar la fe en el ejercicio democrático. “Estos congresos buscan empoderar a la gente. Estamos generando un sueño, una esperanza”, indicó Romero. Retomar la movilización ciudadana y convocar a una gran huelga nacional que conduzca a un desenlace democrático que deponga el régimen de Nicolás Maduro, fue una de las propuestas realizada por el sector político que cobró más apoyo.

Congreso Bolívar Libre

El Arco Minero, la contaminación y la quiebra de las empresas básicas de Guayana, fueron tres puntos fundamentales en la discusión del Congreso Bolívar Libre. En este encuentro la mesa número cuatro, que debatió el tema “Transición y elecciones”, fue la más concurrida. “El Frente Amplio Venezuela Libre tiene tres objetivos: lograr la ruta hacia la transición, tener un plan de gobierno y una estructura organizativa para el cambio”, dijo Luis Brizuela, representante de la sociedad civil Cachamay, del municipio Caroní.

El Colegio de Ingenieros de Guayana resaltó la importancia de los recursos minerales del estado Bolívar para la reconstrucción del país y por eso entregó lineamientos técnicos y políticos para la recuperación de ese sector económico. La Iglesia Católica también participó y el vicario general de la Arquidiócesis de Ciudad Bolívar, Hermes Bastidas, advirtió que todo sesgo de injusticia, alienación y atropello es señalado por el evangelio. “Siempre es necesaria la reconciliación y el Frente Amplio Venezuela Libre es un instrumento de esperanza y una oportunidad para ofrecerle a todos los venezolanos un país mejor”, agregó.

El Congreso Venezuela Libre es el espacio para la movilización y la construcción de los consensos necesarios para enfrentar la crisis que padece Venezuela. Los venezolanos superaron hace mucho tiempo la polarización y ahora están unidos en la lucha por la democracia.