Educadores en Bolívar: Ya estamos pagando para ir a trabajar

Educadores en Bolívar: Ya estamos pagando para ir a trabajar

(Foto Correo del Caroní)

 

 

Los docentes en el estado Bolívar reiteraron este miércoles que continuarán en asamblea permanente, que consiste en informar a padres, representantes y estudiantado sobre sus reclamos, luego que se les impusiera un tabulador distinto al de su contratación colectiva y con el cual se ven desmejorados en un 95% en su bonificación salarial, además de carecer de HCM, servicios funerarios, entre otros beneficios contractuales.





“Hay docentes que cobran 400 bolívares semanal, lo que indica que estamos haciendo magia para sobrevivir porque ya estamos pagando para ir a trabajar, tenemos que pedir prestado, de manera que cuando cobramos ya ese salario no es nuestro, todo lo debemos, no nos alcanza para comprar y estamos pidiendo a los familiares, salimos a la calle a pedir, estamos mendingando, somos mendigos”, manifestó la profesora Doris Guzmán, presidenta de la Seccional Caroní 19.

¿Cómo sobreviven los docentes con tan bajos sueldos? Como están haciendo el resto de los venezolanos.

“Hay docentes con dos y tres trabajos, la mayoría está colocando su renuncia al Ministerio de Educación porque prefieren meterse a comerciantes informales con cualquier rubro, vendiendo jugo, helados, o se van hasta las minas a trabajar, vienen enfermos y lo que gana allá después tienen que gastarlo aquí en medicinas, medicinas que no se consiguen y la tienen que pagar a sobreprecio, porque la economía ha arropado a todos los sectores”, agregó Guzmán.

 

(Foto Correo del Caroní)

 

 

Además del tema salarial, recordó que desde hace muchos años -y se ha denunciado- se han visto afectados por las condiciones del entorno laboral. La mayoría de las escuelas públicas están con infraestructura deteriorada, donde cada vez es más difícil sobrellevar la jornada. Esto, más docentes que deciden abandonar su carrera para poder medio subsistir en una Venezuela en crisis, implica también consecuencias para la educación venezolana.

“El docente trata de mantenerse en aprendizaje constante, pero ahorita se hace cuesta arriba. La carrera docente está en peligro, y esto afecta al aprendizaje de los niños, perdemos la labor como tal”, concluyó Guzmán.

Los docentes se concentraron en la Plaza Monumento a CVG en Alta Vista, desde donde marcharon e hicieron un recorrido por el sector.