Congreso Zulia Libre: Le decimos al país que sí hay una ruta para salir de la dictadura

Congreso Zulia Libre: Le decimos al país que sí hay una ruta para salir de la dictadura

Foto: Cortesía.

 

Este jueves en el Paraninfo de la Universidad Rafael Urdaneta (URU) en el Zulia se congregaron empresarios, estudiantes, partidos políticos, Ong’s y sociedad civil en general, para desarrollar las nuevas acciones y propuestas para la reconstrucción de Venezuela.

Nota de prensa





En el acto participaron dirigentes de varios partidos políticos, entre ellos, la diputada de la Asamblea Nacional, Desiree Barboza, quien señaló que los zulianos respondieron al llamado para participar en el Congreso “y elaborar las propuestas que presentaremos el 23 de noviembre en el Congreso Venezuela Libre”.

Con una participación de aproximadamente 900 personas, Barboza indicó que a través de esta actividad -la cual se realizará en todos los estados- se llegó a un acuerdo regional que permitirá al Frente Amplio Venezuela Libre plantear la ruta para salir del régimen. “Vamos a presentar un camino claro que nos lleve a quebrar la dictadura y a rescatar la democracia y la libertad”, dijo Barboza.

En el Congreso Zulia Libre se constituyeron seis mesas de trabajo –Organización y estructura operativa, Comunicaciones, Estrategias y acciones de lucha, Transición y elecciones, Plan de gobierno nacional y Organización y estrategia internacional- en la que cada persona pudo plantear sus ideas y contribuir en la elaboración de la propuesta regional.

En la actividad también estuvo presente el concejal de Maracaibo, Ángel Machado, quien expuso que los partidos políticos y la sociedad civil tienen que organizarse para enfocarse en un solo objetivo, “salir de la dictadura”.

“El objetivo claro de todos los venezolanos es recuperar la economía, vivimos la peor crisis económica, y quebrar a esta dictadura. Los venezolanos en unidad tenemos que prepararnos para una transición política”, expresó Machado, también coordinador político regional de Voluntad Popular.

Por su parte, el también concejal de Maracaibo, Eduardo Vale, aseguró que en el país no están dadas las condiciones para participar en unas elecciones, debido a que no hay independencia de poderes. “Urge un cambio de rectoras en el Consejo Nacional Electoral para que podamos participar en unas elecciones libres y transparentes, en este momento no tiene sentido participar en ningunos comicios porque el CNE trabaja para la dictadura”, sostuvo el edil marabino.

Vale, también coordinador municipal de Voluntad Popular, destacó que con la celebración del Congreso Zulia Libre inicia una nueva etapa en la lucha para quebrar la dictadura. “En el Zulia todos los sectores, los partidos y la sociedad civil nos reunimos para escribir una ruta clara con la cual podamos salir de la dictadura”, subrayó Vale.

“Venezuela será libre”

Durante la plenaria de instalación, Alexander Castro, coordinador del Congreso Zulia Libre, indicó que el evento superó las expectativas de participación, “desde el Zulia iniciamos el cambio, somos los primeros en presentar el congreso y la ruta de cambio con la cual saldremos de la dictadura”.

Castro resaltó que las propuestas de cada mesa de trabajo serán presentadas en el acto central que se efectuará la próxima semana en Caracas. “Desde el Zulia estamos demostrando que sí hay una ruta de cambio, en unidad los ciudadanos estamos demostrándole a este régimen que no permitiremos que sigan acabando con Venezuela”, apuntó Castro.

Durante el Congreso Zulia Libre, el movimiento estudiantil también participó Andrés Robayo, coordinador regional de Juventudes de la tolda naranja y dirigente estudiantil de la Universidad del Zulia, quien señaló que los jóvenes están comprometidos con el Frente Amplio para sacar del poder a quienes violan los derechos humanos de los venezolanos.

“Al Frente Amplio Venezuela Libre le podemos que empodere a la juventud, porque los jóvenes zulianos y venezolanos estamos dispuestos a asumir los riesgos que sean necesarios para sacar a la dictadura”, sostuvo Robayo.

El Congreso Venezuela Libre busca lograr un gran consenso nacional sobre el país que desean todos los venezolanos. Este 23 de noviembre se encontrarán todos los venezolanos en Caracas para defender su derecho a vivir en democracia, libertad, justicia y paz.