Un derrumbe acabó con la vida de una familia venezolana en Colombia

Un derrumbe acabó con la vida de una familia venezolana en Colombia

No solo la familia venezolana sufrió la tragedia, en la casa vecina perdieron a cuatro de sus miembros, según diario El Tiempo.

 

 

 





María permaneció impávida en el lugar donde por más de siete horas trabajaron sin descanso los socorristas que, uno a uno, hallaron sin vida los cuerpos de sus cinco familiares.

“No creía lo que me decía el vecino, pero al llegar a mi casa lo vi todo. Tres niños se salvaron porque mi sobrina de 9 años se dio cuenta de lo que estaba pasando y sacó a sus dos hermanitos. Ese lote lo tenía mi mamá porque era de ella y nos vinimos a vivir acá”, agregó la mujer.

Las víctimas fueron identificadas como Gladys, de 53 años; José Alexander, de 19, y tres niños de 2, 3 y 13 años.

Los menores que sobrevivieron están bajo el cuidado de un hogar adscrito al instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

En la casa vecina también murieron sepultados otras cuatro personas: Marcela Meneses, de 31 años; Freddy Porras González, de 19, y dos niños de 9 y 12 años.

La vicepresidenta, Martha Lucía Ramírez, quien visitó la zona, aseguró que la tragedia ocurrida en el asentamiento conocido como Altos de Bellavista es consecuencia en buena parte por la acción criminal de los urbanizadores piratas y pidió una investigación.

“Hay que llamar la atención de los colombianos para que no compren ningún tipo de lote o vivienda que no se asegure que tiene los permisos o que se trata de una urbanización formal o legal”, dijo.

iframe src=”https://www.youtube.com/embed/9emoQSZEX_E” width=”640″ height=”534″ frameborder=”0″ allowfullscreen=”allowfullscreen”>

 

El gobernador de Santander, Didier Tavera, también pidió a la Fiscalía indagar sobre la presunta titulación ilegal de los predios y una posible intervención con maquinaria pesada que en el terreno.

“Cuando estuvimos en el sitio de la tragedia escuchábamos a muchas familias hacer mención de una persona que les había vendido los terrenos.

La alcaldesa encargada, Elizabeth Lobo Gualdrón, también hizo otra denuncia señalando a un inescrupuloso que intervino con una maquinaria y desestabilizó el sector, lo que debe ser materia de investigación porque hay que esclarecer todos estos hechos”, añadió.

Aunque, al parecer, el sector habría sido intervenido ilegalmente por un urbanizador ‘pirata’, decenas de habitantes del lugar consultados por el periódico El Tiempo insistieron en que ellos lo invadieron y no pagaron un peso, pero otra es la teoría de las autoridades.

Y pese a lo ocurrido, la mayoría no se quiere ir de sus casas. Este lunes, de las 96 viviendas, de madera y zinc, los organismos de socorro solo lograron evacuaron a 36 familias, que fueron reubicadas en un centro recreativo.

 MB/La Nación