¡En el abandono! Así se encuentra Avidoca, la gran empresa zuliana productora de pollo (FOTOS)

¡En el abandono! Así se encuentra Avidoca, la gran empresa zuliana productora de pollo (FOTOS)

 

La empresa Avícola de Occidente, C.A. (Avidoca), ubicada en San Francisco, estado Zulia, fue en algún momento músculo regional en el procesamiento de pollo y huevos en el occidente venezolano. Junto con Proave, Protinal, Vilva y Pinpollo formó parte de un conglomerado de 13 empresas avícolas, distribuidas en Maracaibo, Mara, San Francisco y la Costa Oriental del Lago, que se fueron a pique por la expropiación e intervención por parte del Gobierno nacional desde agosto de 2015. Así lo reseñó Versión Final.





El Zulia llegó a producir antes de la toma de la mayoría de las empresas unos 21 millones de kilos, de los cuales, 60% se quedaba en la región y el 40% restante era comercializado hacia Falcón y los estados andinos: Trujillo, Táchira y Mérida. Hoy, se procesa de acuerdo con cifras ofrecidas por empresarios menos de un millón de kilos. La estadística es la cara de una cruda realidad. Las plantas fueron destruidas, saqueadas y reducidas por funcionarios del Ejecutivo.

Avidoca tuvo una producción de tres millones de kilos de carne de pollo al mes, cerca del 20 por ciento de la producción regional, recuerda un extrabajador que se llevaban al matadero 20 camiones diarios, con 1.200 aves cada uno. La industria posee una capacidad de almacenamiento de 2 millones de pollos mensuales que pueden generar 2 millones de huevos en ese mismo lapso.

Es una empresa de integración avícola completa y perteneció a Néstor Luis Bohórquez y Luis Guillermo Bohórquez hace casi 30 años. Ellos impulsaron la participación de consorcios internacionales. Tuvo en algún momento 1.000 empleados. Operó en los cuatros procesos productivos: incubación, granjas, plantas de alimentos y centros de matanza de pollos.

La falta de inversión en materia prima, alimentos, mantenimiento de equipos, desconocimiento, la convierten en una empresa en ruinas.

La industria trató de ser comprada por dos grupos de poder vinculados con el gobierno en el Zulia y que esa guerra de intereses pudo ser detonante del quiebre de la empresa. No llegaba materia prima para alimentar a las aves. Nadie quería facilitar alimento. Extraoficialmente se maneja que sus instalaciones quieren ser convertidas por el gobierno de Omar Prieto en una granja de criptomonedas.

Continúe leyendo la noticia en Versión Final.