Venezuela celebra este #8Sep los 366 años de la primera aparición de la Virgen de Coromoto

Venezuela celebra este #8Sep los 366 años de la primera aparición de la Virgen de Coromoto

Foto archivo

 

Según las narraciones históricas, el 8 de septiembre de 1652 la imagen de la Virgen María se le apareció al indio Coromoto, originándose de ahí el nombre de la santa Patrona.

De acuerdo a lo publicado por Globovisión, el cacique, se encontraba acompañado por su cónyuge, cuñada y sobrino, cuando vieron a una señora de extraordinaria belleza que les dijo en su lengua: “vayan a casa de los blancos y pídanle que les echen agua (bautismo) para poder ir al cielo”.





Ante esto, el indígena omitió la recomendación y prefirió adentrarse en la selva, hasta que el día 11 de septiembre la Madre de Jesús se le apareció de nuevo para entregarle un pedazo de corteza de árbol con su imagen.

La Iglesia Católica tomó esta segunda aparición como la fecha para la adoración de la Virgen de Coromoto, quedando en octubre declarada como “Celeste y Principal Patrona de Venezuela” en 1944 por el Papa Pío XII.

Posteriormente, en 1996, el Papa Juan Pablo II la coronó en su visita al Santuario mariano en Guanare y el Papa Benedicto XVI elevó en 2006 al Santuario Nacional de Nuestra Señora de Coromoto a la categoría de Basílica Menor.