Las empresas también quieren emigrar de Venezuela

Las empresas también quieren emigrar de Venezuela

Algunos comercios y empresas de servicio cerraron desde el viernes (Foto REUTERS/Marco Bello)

 

Luego que se diera el paquetazo de Nicolás Maduro, las empresas venezolanas ven como el mandatario apunta al corazón de la propiedad privada, tanto de los que quedan resistiendo, de los que no quieren irse del país y ahora lo piensan y de los que ya comienzan a pensar: bueno, solo falta entregarles la empresa, apuntando directamente a los bancos. Y hasta a los que quieran quedarse junto a él, pero que a su vez no tienen garantía alguna.

Por Juan Carlos Zapata / AlNavio





El gobierno de la mano de Nicolás Maduro, con su doctrina cubana, alcanzando niveles de crueldad, desparpajo, resistencia, hipocresía y hasta indiferencia, clave que no solo le permite para sobrevivir sino para imponerse.

El gobierno en su afán de controlar todo, desde tiempos de Chávez ha echado a grandes empresarios del país, ejemplo de ello ha sido a Gustavo Cisneros de Venezuela, pisoteó Marcel Granie, estatizando el canal de televisión, RCTV. Maduro por su parte echó a Miguel Ángel Capriles, que vendió la Cadena Capriles al madurismo. Y acaba de intervenir Banesco, el banco de Escotet, y ni siquiera atiende a Escotet, llegando al punto de instruir la ruptura de cualquier puente con el único banquero multimillonario que ha tenido Venezuela.

Maduro los está echando, empujó al Grupo Mercantil a dividir operaciones, las de Venezuela, y las de Estados Unidos, confirmando así que es el candidato del poder cubano. Con varias sentencias del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), demostró que podía romper el hilo constitucional y que está dispuesto a no soltarlo, a través de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Un poder que somete a los aliados internos. A los adversarios internos. A la Fuerza Armada. Al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). A Maduro se le dijo en el IV Congreso del PSUV: Disponga usted, Presidente, reseñó el medio antes mencionado.

 

Para leer la nota completa, pulsa aquí.