Representantes de Fedecámaras creen que un cambio de modelo hará la diferencia

Representantes de Fedecámaras creen que un cambio de modelo hará la diferencia

Carlos Larrazábal, presidente de Fedecámaras / Foto: @VPItv / Twitter

 

Diversos representantes de Fedecámaras realizaron un balance ante los medios de comunicación sobre las empresas nacionales y concluyeron que “si hay un cambio de modelo económico y político se verá la diferencia“.

Por Daniel Mendez Chacón / LaPatilla.com





La causa de que los productos sean más caros está en las dificultades para producir en Venezuela y el gobierno no hace nada para solucionar el problema”, comentó Carlos Larrazábal, presidente de Fedecámaras. “Somos uno de los países con mayor potencialidad de recuperación rápida si se tomaran las medidas adecuadas”, garantizó.

Voceros de diferentes regiones brindaron su diagnóstico:

Vargas es importante con las importaciones de toda índole, pero eso ya no existe. Lo que se ve llegar en los buques son cajas Clap, línea blanca y algunos vehículos”, asegura el encargado por el Litoral Central.

Por su parte, Fernando Castro, de Miranda, denuncia que existe un monopolio estatal. “Hay que estimular la oferta sino comienza a mermar la demanda. Nos estamos encontrando con que el Estado ni lava, ni presta la batea“, comentó.

Están desviando los fertilizantes y semillas de los productores por lo que se hace aún más difícil producir”, denunció un representante de la región llanera. “Hay algunos focos de robo en los campos por hambre, eso continúa comprometiendo la garantía alimentaria”, añadió.

Hacemos un llamado desde el corazón y la razón al Gobierno Nacional para trabajar de manera conjunta, tanto los sectores públicos como privados, para ofrecerle servicio de calidad a nuestros ciudadanos”, enfatizó un miembro de Fedecámaras por el estado Falcón.