Detenido cabecilla de red que captaba venezolanas para prostituirlas en España

Detenido cabecilla de red que captaba venezolanas para prostituirlas en España

Un policía en una calle acordonada luego de que una fugoneta atropellara a decenas de personas cerca de la avenida Las Ramblas en Barcelona, España, ago 17, 2017 17, 2017. REUTERS/Stringer NO SE PERMITE SU REVENTA NI QUE SE ARCHIVE

 

La Guardia Civil española desarticuló en Salamanca una red de trata de blancas y ha detenido a sus seis integrantes, mientras que ha logrado la liberación de 13 mujeres además de la incautación o bloqueo de más de dos millones de euros en bienes, productos financieros y 27 vehículos. Así lo reseña ABC.

Además de los seis detenidos se ha procedido a la investigación de otras tres personas —entre los que se encuentran hombres y mujeres— de entre 22 y 65 años y a quienes se les considera supuestos autores de los delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, blanqueo de capitales y delincuencia organizada, informó la Guardia Civil, dijo el diario ABC.





Las detenciones se produjeron en las provincias de Salamanca, Valencia y Toledo, así como en Venezuela, país donde residía el cabecilla de la banda y que permanece en prisión preventiva en una cárcel de este país a la espera de la decisión de las autoridades venezolanas sobre la solicitud de extradición a España.

La investigación comenzó a finales de 2017 al comprobarse un incremento de mujeres venezolanas que se dedicaban a ejercer la prostitución en clubes en Salamanca.

(…) Una vez que llegaban a España, los miembros de la banda le informaban que habían generado una deuda con la organización que solo podían saldar mediante el ejercicio de la prostitución, según ha informado la Guardia Civil en nota de prensa.

Los locales donde estaban las víctimas ‘en régimen de semiesclavitud’ eran regentados por la organización, que las amenazaba con atentar contra la vida de sus familiares en el país de origen.

Como consecuencia de la investigación, el pasado día 30 de mayo se inició la operación para desarticular a la banda con la detención del captador en Venezuela, gracias a la colaboración de Interpol, mientras que el día 16 de junio la operación concluyó con la localización de la última investigada.

Para leer más, visite ABC.