Maduro anuncia gira por Asia para ofertar el Petro

Maduro anuncia gira por Asia para ofertar el Petro

(L to R) Venezuelan Minister of Science, Technology and University Education Hugbel Roa, the president of the Central Bank of Venezuela (BCV) Ramon Lobo and Venezuelan Cryptocurrency Superintendent Carlos Vargas, deliver a press conference at the Central Bank's (BCV) headquarters in Caracas on January 31, 2018. Venezuelan President Nicolas Maduro signed the proposal of a new digital currency called "Petro" to try to combat the economic crisis. / AFP PHOTO / FEDERICO PARRA
(L to R) Venezuelan Minister of Science, Technology and University Education Hugbel Roa, the president of the Central Bank of Venezuela (BCV) Ramon Lobo and Venezuelan Cryptocurrency Superintendent Carlos Vargas, deliver a press conference at the Central Bank’s (BCV) headquarters in Caracas on January 31, 2018.
Venezuelan President Nicolas Maduro signed the proposal of a new digital currency called “Petro” to try to combat the economic crisis. / AFP PHOTO / FEDERICO PARRA

 

 

Nicolás Maduro anunció que en los próximos días realizará una gira por los países asiáticos para cumplir una serie de compromisos, entre ellos, ofertar el Petro.





LaPatilla.com

Así lo dijo durante una entrevista concedida al periodista chileno Marco Enríquez Ominami que transmitió este sábado el canal del Estado. “Tengo una gira por Asia, y voy a cumplir mi agenda en Asia, con varios acuerdos, elementos muy importantes como el Petro, vamos a introducir el Petro en Asia con mucha fuerza”, sostuvo.

Maduro dijo esta semana que en los dos primeros días desde el lanzamiento de la moneda digital “se han hecho 292.000 ofertas de opción de compra de petros, de las cuales 36 por ciento se han hecho en dólares, 15 por ciento en euros, 18 por ciento en Ethereum, y 31 por ciento en bitcoim”.

El optimismo del Gobierno venezolano contrasta con la visión de expertos del sector que esperaban poco interés de los inversionistas en la criptomoneda venezolana, por la opacidad del Gobierno en el manejo de las finanzas públicas y el debilitamiento de la moneda oficial del país petrolero.