¿Cambios en tu vagina tras dar a luz?.. Soluciones para recuperarla

¿Cambios en tu vagina tras dar a luz?.. Soluciones para recuperarla

 

olor-vaginal-

El embarazo es un proceso que conlleva constantes cambios y después de él, se presentan otros cuantos. En ocasiones, resulta difícil preverlos y nos toman por sorpresa. Sin embargo, no debes alarmarte debido a que es un proceso totalmente natural por el que todas las mujeres que traen a un nuevo ser al mundo, pasan.





En esta ocasión te daremos a conocer 5 cambios que presenta tu vagina tras dar a luz y algunas de las soluciones para acelerar el proceso de recuperación.

Resequedad

Este es uno de los cambios más comunes después del parto y que preocupa a muchas mujeres. ¿Por qué se reseca la vagina después de tener a un bebé? Esto se debe a que los niveles de estrógeno se disminuyen debido a la lactancia. Una vez que dicho periodo finaliza, tus niveles de estrógeno vuelven a aumentar y tu lubricación vaginal se regenera. Así que no te preocupes, es un proceso natural y tu cuerpo se recuperará poco a poco.

Sangrados

No se da en todos los casos, pero si te pasa a ti, no debes asustarte al menos que sea un sangrado excesivo. Estas descargas de líquido, por lo general, duran entre 2 y 6 semanas. A medida que pasa el tiempo, los loquis cambian de color y también se modifica tanto la cantidad como la consistencia.

Cambio de color

Otro de los cambios que tu vagina presenta luego de dar a luz es el color de la vulva (el área exterior de la vagina que incluye clítoris, labios y periné). ¿A qué se debe el cambio de color? La pigmentación de esta área suele modificarse por las alteraciones hormonales que presentaste durante el embarazo. Las suturas (en caso de que se te hayan practicado), también son una razón importante por el que se modifique el tono de esa zona. Sin embargo, tu piel se recuperará poco a poco.

Dolor

Después de dar a luz, muchas mujeres padecen de ardor o dolor en la vagina, sin embargo, no se da en todos los casos. Los factores que influyen para que esto paso son los desgarros y la episiotomía.

Si el desgarro fue mínimo, seguramente los puntos que se apliquen serán pocos y, por lo tanto, la recuperación será rápida. Mientras que si se trata de episiotomía, lo más probable es que mientras los puntos sanen, es inevitable que sientas cierto tipo de molestias al menos que tomes algunos analgésicos.

Algunos médicos recomiendan tomar ibuprofeno para disminuir el dolor. También es recomendable tomar baños de agua tibia para que el malestar e inflamación disminuyan.

Flacidez

Tras un parto, es muy probable que sientas tu vagina más flácida (y con justa razón) ya que esta se ensancha lo suficiente para que tu bebé pueda salir. Si te sientes desesperada y no sabes cómo recuperar el nivel de elasticidad que poseías antes de dar a luz, lo primero que debes tener en cuenta que es un proceso que lleva su tiempo.

¿Cómo puedes solucionar la flacidez vaginal?

Existen varios métodos que te pueden ayudar pero esta vez te daremos a conocer los más efectivos.

Radiofrecuencia

Este método es de los más modernos y promete ser menos invasivo. Consiste en el estrechamiento de la vagina por calentamiento, ya que al recibir calor el tejido vaginal produce más elastina y colágeno. Los resultados de este tratamientos se estiman en un 88% exitosos luego de 12 meses de práctica. El resultado es permanente y el tratamiento es indoloro.

– Cirugía

Este método es más invasivo que el anterior y solo se puede realizar en casos extremos en los que la vagina ha sufrido demasiado daño o estiramiento. La cirugía consiste en la reconstrucción del tejido vaginal y solo puede ser determinado por un especialista.

– Rehabilitación de la zona pélvica

Este método es considerado por los especialistas como clásico y con resultados más lentos. Consiste en el fortalecimiento de la pelvis mediante la realización de ciertos ejercicios. Esta alternativa es la “menos efectiva” en el sentido de que muchas mujeres renuncian antes de lograr resultados, aún así es la menos dolorosa o riesgosa.

Nota tomada de Soy Carmín