Marcos Hernández López: ¡Grave, gravísimo, un sueño revolucionario a la fuerza!

Marcos Hernández López: ¡Grave, gravísimo, un sueño revolucionario a la fuerza!

Análisis integral Octubre 2017 / En estos dos meses de instalada, ¿Cómo valora el trabajo que viene haciendo Asamblea Nacional Constituyente Comunal por el bienestar de país?

 

hercon





 

 

A los presidentes con tendencias autoritarias no les gusta el sistema de división de poderes y la existencia de otros poderes independientes. Como estrategia, el gobierno de Maduro para avanzar en su ilógica tiene su ANC como traje a la medida para legitimar lo inconstitucional, además activa amenazas políticas, estas germinan en un tipo de violencias visibles e invisibles, muy difícil de ver a simple vista, ya que son las propias estructuras psíquicas de las personas las que las hacen frágiles. Nuestro análisis, se puede explicar desde un enfoque psicosocial, la sociedad venezolana, evidentemente, percibe, interpreta y reacciona ante la amenaza política de diversas formas inducidas por el gobierno nacional para frenar su proceso decadencia, irreversible.

Para nadie es un secreto que protestar en Venezuela hoy día, es considerado traición a la patria, la consigna gubernamental no importa que se pase hambre, lo significativo es mantener la revolución cueste lo que cueste. No obstante, la amenaza, la violencia y el miedo gravitan sobre la conciencia y la conducta de todos los venezolanos. El gobierno del comandante Chávez y Maduro trasfiguraron la vida normal de la gente, modificación ha puesto muchos venezolanos en niveles vulnerables.

En nuestro país, existe una violencia estratégica, el gobierno es supra, amenaza, por encima del derecho y de las leyes, siempre apuntalado en la violencia estratégica. La agresión al adversario ya es práctica gubernamental común: los vejámenes a estudiantes detenidos en varios estados del país por protestar contra el gobierno de Maduro, la tortura psicológica hacia los presos político,  las diversas violaciones a los derechos humanos, las continuas amenazas despidos a empleados públicos por sospecha de “infidelidad” electoral hacia el Socialismo Siglo XXI, la negación – juegos de hambre – de los CLAP a los que no apoyan el proyecto revolucionario, todo un verdadero chantaje, en otras palabras es un instrumento que pretende recompensar la lealtad del 20,0% de la población que aún se mantiene estoicamente con Maduro.

Lo que no razona o no quiere razonar el presidente, que lo graves está en que la mayoría de venezolanos ya no creen en su discurso y menos que la compleja crisis país es causada por una “guerra económica” apoyada por empresarios apátridas, recibiendo órdenes del imperio Norteamericano, en nuestro análisis integral se revela 78,0% de los entrevistados no cree en la guerra económica como un argumento para soportar la aguda crisis. Es decir, Maduro inventó una “guerra económica” sospechosa incluso en su propio capital político. La percepción de la población es que construyo una escapatoria que le está amplificando el costo político – electoral si la gente sale a votar en avalancha e próximo 15 – O. Resultados, efecto boomerang.

Desde su llegada a Miraflores Abril de 2013, Maduro se mueve con un discurso violento, divisionista y fabricando eventos ficticios, lo que sí es una verdad, su gobierno la crisis se ha trasformado algo complejo, según los diversos análisis paradigmáticos – cuantitativos y cualitativos, esta realidad está derivando más 82,0% de los entrevistados no vacilan en señalar que Nicolás debería salir del poder este año a través de cualquier mecanismo constitucional. Ante la caída libre de su capital electoral, Maduro pareciera ordenarle al CNE construir entramados para inducir la abstención mirando el 15 – O, en la lógica es el único escenario favorable para la revolución en la captura de algunas gobernaciones. Haciendo una abstracción final de nuestras investigaciones de opinión, las derivaciones hacen llegar a inmediatas conclusiones, Nicolás perdió la calle, la popularidad del presidente, de acuerdo a nuestros números, está un poco por encima de 17 puntos, es irreversible el cambio, se perdió la magia revolucionaria que los atornillo durante 18 años en el poder, emergió el desamor hacia un proyecto político que ilusiono pero no concreto los sueños de los que aspiraban un mejor país, es casi imposible llegar al final de una gestión con una opinión nacional en contra, el tiempo se le agotó a la Socialismo del siglo XXI.  Pero existe una narrativa peligrosa Maduro, no se cansan de repetir que la constituyente es un supra poder, emergió arreglada, sesgada, no democrática juega una misión inquisidora hacia la oposición, sin dar respuesta a la grave situación económica, compromiso en su oferta electoral mientras el CNE con rodilla en tierra, siempre esperando luces de Miraflores, no da muestra de transparencia y pone en peligro la oferta electoral, revela una postura que alienta y construye de manera inducida la abstención… para el gobierno de Nicolás Maduro es grave, gravísimo, el mañana si existe, el mundo se lo está recordando…

 

Correo: hernándezhercon@gmail.com

Síguenos en Twitter: @Hercon44 / @Herconsultores