Gabriela Ramírez: A partir del 2002 comenzó la corrupción a gran escala en el país

Gabriela Ramírez: A partir del 2002 comenzó la corrupción a gran escala en el país

La ex Defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez (Foto: Aporrea)
La ex Defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez (Foto: Aporrea)

Gabriela Ramírez

La ex Defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, en el marco del Observatorio de Gestión Pública, llevado a cabo por la Organización para la Prevención Nacional de la Corrupción (ORPANAC), aseguró que en la actualidad no hay “vigilancia” sobre el tesoro.

“En el momento más crítico de corrupción que vive nuestro país. Si el contralor del estado no le para a las normativas de transparencia, entonces que se le puede pedir a los demás”.





Ramírez, explicó que, después del paro petrolero del 2002 “hay un momento cuando el expresidente Chávez y sus allegados, dejan el idealismo de la revolución de crear una patria socialista y empiezan a pensar en el pragmatismo de que podía pasar si la revolución se fracturaba, como se podía recuperar el poder desde afuera”.

Asimismo, manifestó que se ha “legalizado el proceso en la vigilancia del tesoro público en el momento donde hay una corrupción más desatada” asegurando que, “los propios exministros de Chávez, como el exministro Jorge Giordani y el exministro Hector Navarro hablan de unas pérdidas de 300 mil millones de dólares en 10 años.”

Por su parte, Ramírez destacó además, que “tras las investigaciones del caso Odebrecht, hemos podido conocer que se llegaron a pagar más de 98 millones de dólares en comisiones”.

Nota tomada del Diario 2001