La realidad de las posadas en Venezuela (+Entrevista)

La realidad de las posadas en Venezuela (+Entrevista)

TL-Realidad-Posadas-09-08-2017

El alto nivel inflacionario que atraviesa Venezuela es un valor importante que establece indicadores de la calidad de vida del venezolano. No obstante, a ello desde hace cuatro meses el país se sumerge en un ambiente de protestas que cubre el largo y ancho de la geografía, afectando la temporada vacacional agosto 2017. fedecamarasradio.com

Esta realidad no solo afecta al público o viajeros, sino también a los hoteles, restaurantes, centros comerciales, espacios de recreación y posaderos quienes consideran la temporada alta “su oportunidad” de recuperar y generar ganancias durante el año.





Es por ello que hoy en el programa “Turismo en línea” se conoció como el grupo de posaderos en el país aún mantienen la calidad de su servicio, que incluye costos en gastos operacionales, cubrir los insumos para el funcionamiento efectivo de los restaurantes y de la misma manera lograr el mantenimiento de la estructura de la posada.

Daniela Tassini directora de la posada Margot en Morrocoy, estado Falcón, expresó que dada la situación económica se ha visto afectada como posadera, debido a que se le dificulta conseguir los productos para mantener la calidad de la posada. En ese sentido comenta que el mantenimiento de la misma es cuesta arriba. Sin embargo, aclara que siguen apostando al turismo y a la Venezuela posible.

Para escuchar el audio de la entrevista, PULSE AQUÍ