En Barquisimeto 300 comedores populares cerraron sus puertas

En Barquisimeto 300 comedores populares cerraron sus puertas

Los partidarios de la oposición que trabajan como voluntarios sirven comida en un comedor para niños, en el barrio La Vega de Caracas, Venezuela, el 23 de mayo de 2017. Foto tomada el 23 de mayo de 2017. REUTERS / Carlos Garcia Rawlins
REUTERS / Carlos Garcia Rawlins

 
Las 300 casas de ali­mentación en la entidad larense cerraron sus puertas ante la escasez de alimentos. Más de mil personas que se benefi­ciaban con estas, entre abuelitos y familias de bajos recursos quedaron mirando lejos y sin la pa­pa. Esto generó que esas personas migraran a aso­ciaciones y fundaciones que se han mantenido solo para brindarle una mano amiga con alimen­to a los más necesitados, reseña La Prensa.

Las casas que funciona­ban como comedores en las comunidades eran ayudadas con los alimen­tos por Mercal y Funda­proal. Con eso desde la gestión de este Gobierno se beneficiaban las per­sonas de bajo recursos, de la tercera edad y los que viven en la calle. Sin embargo, según Humberto Agudo, ex co­ordinador parroquial en Iribarren, “desde hace dos años las malas políti­cas de alimentación de este Gobierno generaron que todos esos lugares, incluyendo los comedo­res, pasaran a ser solo un recuerdo para los gua­ros”, indicó.

Largas colas desde tem­pranas horas hacen las personas en los lugares donde aun ofrecen comi­da gratuita, entre estos está la Asociación Civil Ciudad de los Mucha­chos Barquisimeto, la ca­sa de los abuelos de la Al­caldía el municipio Iriba­rren, y el Plan Paquita de la Gobernación del esta­do Lara.





La Asociación Civil Ciu­dad de los Muchachos Barquisimeto, ubicada en la carrera 13 con calle 43, además de ser casa hogar, desde hace 17 años ofrece comida para las personas de bajos re­cursos y en extrema po­breza, y sin tener ningún tipo de ayuda del Gobier­no, de la mano de dona­ciones tanto de empresas como de la comunidad ha sido posible de man­tener a pesar de la crisis.