Represión ubicó a Zulia como el primer estado con más detenidos

Represión ubicó a Zulia como el primer estado con más detenidos

El director del Movimiento Vinotinto, Manuel Virguez
El director del Movimiento Vinotinto, Manuel Virguez

 

El director del Movimiento Vinotinto, Manuel Virguez, manifestó que tras la jornada de manifestaciones del pasado 20 de Julio al menos 336 detenciones se practicaron en todo el territorio nacional, de las cuales 100 correspondieron al estado Zulia, 64 en Carabobo, 56 personas en Nueva Esparta y en la entidad larense 43 detenidos, asimismo condenó el fallecimiento de 8 personas, 4 de estas en el Zulia, 2 en Miranda, uno en Carabobo y otro en Aragua.

Nota de prensa





Los detenidos en el estado Lara se ubicaron en los municipios Jiménez (15), Morán (14), Torres (3) e Iribarren (11), fueron llevados a diversos centros policiales y militares, y en el caso de la ciudad del Tocuyo todos fueron liberados durante el trascurso del mismo día. A esta cifra se suman los más de 150 heridos que se contabilizaron en la entrada de Barquisimeto conocida como el Cardenalito del Este donde grupos de rescatistas voluntarios atendieron desde heridas leves hasta tres con complicaciones de carácter quirúrgico. Acotó que a nivel nacional las personas heridas supera las mil.

El abogado Virguez destacó que los altos niveles de represión de parte de los cuerpos de seguridad del Estado durante la convocatoria a paralización estuvieron acompañados de allanamientos a urbanismos, así como ataques a trabajadores de la prensa, citando los casos las agresiones a periodistas en la ciudad de Caracas y los equipos robados al Diario La Prensa y Promar TV.

En nombre de la ONG exhortó a todos aquellos trabajadores que hayan sido víctimas de amenazas de despidos por su participación en el paro cívico pueden acudir a la sede a canalizar las correspondientes denuncias si se llegaran a materializar estos comunicados, explicando que estas acciones irian en contra de los derechos políticos y civiles de cada ciudadano establecidos en la Carta Magna venezolana; de igual forma se pronunció en contra de las posibles multas y cierres por parte de las autoridades de organismos del estado como el Seniat y la Sundee sobre aquellos comercios y empresas que no laboraron el día de ayer.

Finalmente, en torno al cumpliento del Paro Cívico puntualizó que en 21 de los 23 estados del país se cumplió en un 95% la convocatoria en rechazo del Ejecutivo Nacional y las políticas públicas empleadas, aclaró que en Apure y Sucre se registro un porcentaje de participación menor al 50% por parte empresas y establecimientos comerciales.