Reprimieron marcha estudiantil de la independencia para que no llegara al Congreso de Angostura

Reprimieron marcha estudiantil de la independencia para que no llegara al Congreso de Angostura

 

FOTO1

 





Con bombas lacrimógenas y perdigones, la Guardia Nacional Bolivariana y la Policía del estado reprimieron este miércoles 5 de julio la marcha estudiantil independentista, que tenía como destino llegar a la Casa del Congreso de Angostura.

Nota de prensa

La movilización pacífica, convocada por el movimiento estudiantil de Ciudad Bolívar para recordar los 206 años de la Firma del Acta de Independencia, partió cerca de las 12 del mediodía de la intersección de la avenida Bolívar con Paseo Meneses, rumbo al casco histórico.

El destino era la Casa del Congreso de Angostura, sede histórica donde nació la libertad de los pueblos de la Gran Colombia, guiados por los ideales y luchas del Libertador Simón Bolívar. Sin embargo, la movilización ya estaba “marcada” por los cuerpos represores del gobierno.

Una vez que la marcha avanzó por las inmediaciones del casco histórico, a la altura de la Plaza Centurión, tuvo que ser desviada cuando un piquete de efectivos de la GN portando antimotines impidió su paso por la calle Carabobo.
La juventud está en las calles, y no las dejará, coreaban los jóvenes en medio de consignas de rechazo, indignación y repudió a la Constituyente y al gobierno de Nicolás Maduro, así como contra la brutal represión que ha sucedido en los últimos meses, cobrando la vida de 90 personas. “¿Quiénes somos estudiantes? ¿Qué queremos libertad?”, se escuchaba al unísono por las calles de la capital de Bolívar en esta nueva marcha estudiantil.
La marcha independentista como fue denominada por el movimiento estudiantil siguió por la calle El Pilar para tomar el Paseo Orinoco, donde a pocos metros de llegar a la Plaza Bolívar fue cercada por la Policía Estadal, mientras grupos afectos al Psuv y al gobierno de Rangel Gómez, entre ellos al legislador Aldrin Torres, y el concejal Roy Betancourt, vociferaban improperios y amenazas a los estudiantes que reclamaban su derecho a llegar al Congreso de Angostura.

Eduardo Rincón, representante de la escuela de medicina de la Udo Bolívar en el movimiento estudiantil de Ciudad Bolívar, fustigó la acción de las fuerzas del estado contra una movilización pacífica que buscaba llegar al Congreso de Angostura.

Un día que recuerda “una fecha histórica para los venezolanos, como es la Independencia de Venezuela, y la GNB nos reprimió brutalmente, sólo porque se quería llegar al Congreso, algo que es nuestro, de todos los venezolanos”, dijo.

El representante estudiantil señaló que “es nuestro derecho de poder llegar a una institución que es pública, porque es una institución nuestra, y no del gobierno, como ellos pretenden”.
El movimiento estudiantil dejó claro que no dejarán las calles hasta lograr respeto a la democracia, a la Constitución de 1999, y a la voluntad del pueblo.

Mientras, los jóvenes y hasta algunas personas mayores que acompañaron la marcha estudiantil eran reprimidos con lacrimógenas en pleno Paseo Orinoco, a pocos metros el gobernador Francisco Rangel Gómez, junto al mando militar en la entidad, mantenía secuestradas, tanto, la Plaza Bolívar como el Congreso de Angostura.
Muchos adultos mayores resultaron asfixiados por las lacrimógenas y, fue necesario que los jóvenes de la Cruz Verde de la Udo las auxiliaran, producto de la desproporcionada acción de los cuerpos de seguridad del estado.