Unas 20 mil personas se quedan sin luz diariamente en Anzoátegui

Unas 20 mil personas se quedan sin luz diariamente en Anzoátegui

Electricidad

La grave crisis del sector eléctrico se agudiza en el estado Anzoátegui, así lo dio a conocer el presidente del Sindicato para el Fomento Eléctrico, Helvin Villalobos, reseña El Norte.

El trabajador hizo hincapié que esta es una de la peores calamidades que pasa la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), sobre todo por el disparo consecutivo de circuitos.





“Aquí a diario salen de circulación al menos 20 circuitos, esto es grave, muy grave porque estamos hablando que un aproximado de 20 mil personas están quedando sin luz por fallas que se pudieron evitar”, sostuvo.

Villalobos explicó que una de las irregularidades que se está presentando tienen que ver con la falta de mantenimiento de disyuntores, que son los interruptores que le envían corriente a varios circuitos”

Además, reiteró que debido a estas irregularidades lo que está imperando son las líneas de media rotas, “estamos trabajando con tensión de 13.8 kilovatios a 34.5 kilovatios, qué ocasiona esto, que cuando se superan los 15 ó 0 kilómetros todo lo que está asociado a estas líneas de media queda desconcertado, es decir, fuera de servicio, ocasionando que más de 15 mil usuarios queden sin luz”, reiteró.

Constante

El sindicalista señaló que el pasado miércoles santo fueron contabilizados 29 disparos de circuito en todo el estado, mientras que el viernes santo la cifra bajó a doce.

“En algunos casos hay unos que se repiten. Esto se pudiera evitar si se hiciera el trabajo con tiempo, por ello es necesario el acondicionamiento y prevención de todas las líneas de tensión altas y bajas. Pero qué pasa, no se está haciendo, y no desde ahorita, sino desde hace muchos años”, replicó.

Para el experto, una empresa eléctrica no puede vivir disparándose, “esto está sucediendo y aún no ha llegado la temporada de lluvias, quiero dejar claro que será una época bien dura porque no se tomaron las previsiones”, expresó.