Colombia despliega 1.120 uniformados en la ciudad de Mocoa tras la avalancha

Colombia despliega 1.120 uniformados en la ciudad de Mocoa tras la avalancha

Foto: EFE
Foto: EFE

 

El Gobierno colombiano desplegó 1.120 efectivos de los grupos de rescate del Ejército y la Policía para atender a los damnificados por la avalancha que asoló la ciudad de Mocoa, capital del departamento del Putumayo (sur), y que causó más de 150 muertos, reseñó EFE.

En este momento se encuentran en Mocoa 600 integrantes del Ejército, 150 miembros del Batallón de Ingenieros Militares expertos en atención de emergencias y desastres, 370 policías, y un despliegue operativo respaldado con cuatro helicópteros del Ejército, tres de la Policía Nacional y cinco aviones de la Fuerza Aérea Colombiana.





El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, se desplazó la mañana de hoy hasta el lugar de la tragedia para coordinar las tareas de rescate y reconstrucción de los barrios afectados, indicó la Presidencia en un comunicado.

Según los últimos cálculos oficiales la avalancha ha causado 154 muertos y unos 200 heridos. Además ha dejado la mitad del departamento del Putumayo sin luz, por lo que las autoridades han dispuesto una serie de plantas para que los ciudadanos tengan acceso a la energía.

También se registraron problema con el agua puesto que las tomas fueron destruidas, por lo que el Gobierno colombiano ha dispuesto 20 carrotanques que lleven agua a la ciudad.

La tragedia en Mocoa comenzó la noche de este viernes, cuando un fuerte aguacero aumentó el caudal de los ríos Mocoa y de sus afluentes Sangoyaco y Mulatos, cuyo desbordamiento provocó una avalancha de agua y piedras que se llevó todo lo que encontró a su paso.