Asamblea Nacional solicitó a la OEA actualizar informe sobre crisis en Venezuela

Asamblea Nacional solicitó a la OEA actualizar informe sobre crisis en Venezuela

Asamblea Nacional, freddy guevara almagro

 

Este viernes el vicepresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, diputado Freddy Guevara se reunió en Washington con el Secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro para solicitar la actualización del informe sobre la crisis en Venezuela y se retome de manera definitiva la aplicación de la Carta Democrática Interamericana.





Nota de prensa

Durante el encuentro Guevara planteó cinco puntos donde manifestó el agravamiento de la crisis en el país y la falta de la falta institucionalidad democrática.

Primero: “Hoy en Venezuela se viola inmunidad parlamentaria, el pueblo Venezolano está viviendo en dictadura por un gobierno que se niega a realizar elecciones”, aseveró.

Segundo: “El dialogo en Venezuela fracasó por culpa del gobierno de Nicolás Maduro que incumplió los acuerdos y deben generarse mecanismos que permitan la salida democrática de la dictadura”, apuntó.

Tercero: “Los diputados Luis Florido y Williams Dávila fueron objeto de la persecución política al anularles su pasaporte de manera ilegal y no pueden salir del país a cumplir su labor como parlamentarios”, declaró.

Cuarto: El diputado Gilber Caro está secuestrado desde hace un mes violando su inmunidad parlamentaria y han aumentado las agresiones y aislamiento en contra de Leopoldo López y los presos políticos, aseguró.

Quinto: “Pedimos que se actualice el informe de la OEA, entregado en 2016 por la Asamblea Nacional de Venezuela, se informe a los embajadores y se retome de manera definitiva la aplicación de la Carta Democrática Interamericana, instó.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional hizo énfasis en que deben intensificarse las acciones de presión nacional e internacional debido a que el pueblo venezolano atraviesa “la peor crisis de la historia y que a través de acciones articuladas se permita liberar a nuestro pueblo y buscar unas elecciones que generen al país elegir quien debe estar en la silla presidencial”.

También, el parlamentario venezolano se refirió al proceso dialogo que “fue un engaño en el cual el gobierno jugó con la buena fe de instituciones como ¡el vaticano se le negó y le eliminó al pueblo de Venezuela el derecho a elegir”.

Además Guevara alertó sobre la “amenaza inminente de ilegalizaciónde los partidos políticos a través de un proceso ilegal administrativo que pretende secuestrar el derecho a los venezolanos a asociarse libremente para plantear sus ideas, está en riesgo que se ejecute una reglamentación del CNE que pone condiciones casi imposibles para que los partidos se puedan legalizar, para el régimen de Nicolás Maduro no es fundamental que hayan elecciones en Venezuela”.

Por su parte, el secretario general de la OEA, Luis Almagro precisó que “desde el comienzo del diálogo en abril, hasta ahora, la cifra de detenidos políticos, de acuerdo a las cifras del Foro Penal pasó de 83 a 117, lo que significa que el número aumentó”.

En el nuevo informe, Almagro denunciará que en Venezuela “no están garantizados” los derechos políticos, que el sistema parlamentario “ha sufrido prácticamente un cierre” por la estrategia del Gobierno de “acallar” a la oposición y que “se ha agravado la crisis social y humanitaria” desde el inicio de la mediación auspiciada por Unasur y el Vaticano el 30 de octubre pasado.

Almagro también hizo referencia a la agresión a la cual fue objeto el presidente de la Comisión de Política Exterior del Parlamento venezolano Luis Florido al anularle su pasaporte y aseveró que es una estrategia política del gobierno para callar a la Asamblea Nacional.

“A los diputados se le han violados sus fueros y se ha visto como el sistema parlamentario ha sufrido prácticamente un cierre técnico, así como el gobierno de Venezuela ha anulado leyes e impide rendición de cuentas. Venezuela atraviesa por un régimen autoritario”, declaró.

Finalmente en secretario general de la OEA, denunció el riesgo que corre el vicepresidente del Parlamento, Freddy Guevara al volver a Venezuela “exhortamos para que cuente con las garantías fundamentales para que su regreso sea seguro y las amenazas que se han hecho a su persona no se concreten ya que serían el más grave de los despropósitos que estaría cometiendo el régimen venezolano”.