Roberto Smith: La vuelta a la democracia comienza este 23 de enero

Roberto Smith: La vuelta a la democracia comienza este 23 de enero

smithroberto

 

“El venezolano resiste, es pacífico y afable, pero es profundamente demócrata. Y sabe, y entendemos todos, que nos regalarán nuestros derechos, y que tampoco los estamos mendingando. Secuestraron el referendo revocatorio, no quieren hacer elecciones regionales, amenazan a los partidos políticos, persiguen y encarcelan disidentes, mantienen presos políticos y mienten descaradamente a la comunidad internacional sobre la situación del país”.





Nota de prensa

“Por eso nos toca ponerlos nuevamente al descubierto, con nuestra presencia masiva en las calles del país, y presionando ante cada sede del Consejo Nacional Electoral, para la salida democrática y electoral que está sustentada en la constitución.” Es el llamado que realiza Roberto Smith, para “los que estamos comprometidos con la restitución plena de la libertad y la justicia. Entonces la vuelta a la democracia comienza este 23 de enero. Porque en 1958 expulsamos al dictador Marcos Pérez Jiménez, y en el 2017 daremos el campanazo al presidente de facto”.

Roberto Smith emplaza a los “observadores internacionales” presentes en el país, para que profundicen los señalamientos acerca de las condiciones acordadas, para un verdadero diálogo gobierno – oposición en Venezuela. Y recuerda, que “a Maduro y sus comentarios jocosos nadie le cree. Ellos no tienen la más mínima intención de revertir su actitud y faz autoritaria. Pero nosotros tenemos la voluntad y regresaremos a la democracia”.