Venezolanos libran batalla contra las enfermedades comprando medicamentos por internet

Venezolanos libran batalla contra las enfermedades comprando medicamentos por internet

EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ
EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ

 

La crisis humanitaria que se vive en Venezuela impide que aquellas personas que requieren medicinas para un tratamiento permanente puedan adquirirlas en el país, lo cual los obliga a buscar otros métodos para obtenerlas, entre ellos la compra de los mismos a través de internet. Así lo reseña el-nacional.com

Por CARLOS PEÑA





Una de las alternativas más exitosas ha sido Pharm Aid, empresa encargada de distribuir medicamentos desde Estados Unidos hacia cualquier parte del mundo. Freddy Abreu, uno de sus creadores, explicó que gran parte de sus clientes los contactan desde Venezuela, debido a que es más sencillo esperar a recibir la medicina que conseguirla en alguna farmacia.

Pharm Aid inició operaciones en febrero, y en menos de un año ha ayudado a miles de venezolanos que padecen enfermedades que van desde asma hasta patologías crónicas como cáncer; con el pasar de los meses y la profundización de la crisis, cada vez son más las medicinas solicitadas en el país.

“Lo que más se pedía la gente eran los tratamientos de cáncer los cuales son muy costosos, incluso imposibles de comprar para alguien que no tenga seguro en Estados Unidos. La situación se ha ido agravando que se han comprado más cosas para necesarias para el día a día, como medicinas para la tensión, la diabetes o las convulsiones. Es una cosa impresionante como la gente lo está buscando”, resaltó Abreu en entrevista telefónica con El Nacional Web.

Abreu agregó que la compra no es engorrosa y el envío se realiza de la manera más rápida posible. Una vez que el paciente envía el récipe a través de fax o correo electrónico, el equipo de Pharm Aid se encarga de verificar la legalidad del mismo – sello médico, membrete y todo lo necesario – para proceder a enviar el producto que llegará en menos de una semana.

“Tratamos de tener todo en stock, excepto los medicamentos que son costosos. Tan pronto el cliente nos pone la orden los despachamos el mismo día, si no al día siguiente a las 11:30 de la mañana estamos despachando. El envío tarde cuando mucho seis días en llegar”, explicó.

Si la persona cuenta con el récipe médico legal puede adquirir hasta un año de medicamento, pero lo más común es que compren tres meses de tratamiento.

“Estamos aquí para ayudar a los venezolanos en medio de esta crisis”, finalizó Abreu. Para realizar la solicitud de algún medicamento u obtener más detalles de Pharm Aid está disponible el correo electrónico: pharmaid@qaudience.com