Chuo Torrealba: Lo ocurrido en el 23E demuestra quiénes son los que mandan

Chuo Torrealba: Lo ocurrido en el 23E demuestra quiénes son los que mandan

jesus chuo torrealba reuters

El secretario ejecutivo de la Unidad Democrática, Jesús Chuo Torrealba, fijó posición ante los recientes hechos violentos ocurridos en la urbanización 23 de Enero, en Caracas. “Estos enfrentamientos entre los organismos de seguridad del Estado y los grupos paramilitares, mal llamados colectivos, son una demostración de quiénes son los que mandan”, aseguró este viernes.

“Cuando un policía le pide los documentos a un ciudadano normal, uno se detiene y se los entrega. Pero, cuando se trata de un colectivo, ellos vienen y le caen a tiros al policía. Siguen demostrando que van más allá de la ley y de la Constitución”, señaló el vocero durante su programa de radio “La Fuerza es la Unión”.





Para Torrealba no tiene sentido instar al gobierno a tomar decisiones que solventen esta situación, ya que “son los principales alcahuetas” de estos grupos que ejercen caos a pocos metros de Miraflores.

“Aquí el llamado se le hace es al pueblo. Sabemos que para que Venezuela salga de los paramilitares, ‘pranes’ y colectivos que ensañan violencia, legal o ilegal, contra los venezolanos es necesario un cambio de gobierno, de modelo, de sistema”, aseveró.

En el 23 de Enero reina la anarquía

El dirigente comunitario y habitante de la parroquia 23 de Enero, Manuel Mir, rechazó estos hechos de violencia y aseguró que en la zona “se vive bajo una anarquía”.

“Nosotros amanecimos con la información de que el barrio había sido tomado por la OLP y que habían 11 jóvenes fallecidos. Horas más tarde, los colectivos comenzaron a sonar las sirenas para anunciar que venía una comisión del CICPC, y que debían repelerla. Ciertamente, este grupo de funcionarios fue atacado por los colectivos Salvador Allende y La Piedrita, ambos del bloque 7 del 23 de Enero. Varias personas resultaron heridas”, contó Mir durante la entrevista.

Además, enfatizó que en este tipo de operativos “no existen órdenes de allanamientos”, y que los funcionarios “actúan como si tuvieran licencia para matar”.

“El 23 de Enero es una zona olvidada por el Gobierno. No permiten el desarrollo social. No tenemos canchas y contamos con colegios que tienen años sin funcionar”, expresó, al tiempo que denunciaba la actuación de los grupos paramilitares, quienes “se creen los dueños de una parcela”.