Salud Miranda en alerta epidemiológica ante aparición de virus Mayaro

Salud Miranda en alerta epidemiológica ante aparición de virus Mayaro

Mayaro

Este lunes, el director de Epidemiología de Salud Miranda, Miguel Viscuña, exhorto a las autoridades del Ministerio del Poder Popular para la Salud a incrementar las medidas sanitarias en el país como fumigaciones y abatizaciones, esto debido a la presencia de un nuevo virus de origen africano denominado Fiebre Mayaro en el continente americano.

Nota de prensa





Dijo que esta enfermedad, al igual que el Zika, Dengue, Chikungunya y Fiebre amarilla, es producido por el mosquito Aedes Aegypti. “Nuestro llamado al Ministerio de Salud es a encender las alarmas con relación a esta nuevo virus, porque Venezuela está en desventaja en cuanto a salud pública se refiere, dado que para nadie es un secreto la actual crisis asistencial que vive nuestro país, sumado a la escasez de medicinas e insecticidas, lo que limita realizar las fumigaciones respectivas”, señaló Viscuña.

Detalló que a pesar de que el Ejecutivo nacional debería distribuir estos productos de saneamiento ambiental a los estados, el Gobierno de Miranda nunca ha recibido estos productos. “A pesar del déficit presupuestario que a traviesa Miranda, la prioridad para nosotros es resguardar la salud de los mirandinos por lo que hemos realizado tres licitaciones solicitando larvicidas y plaguicidas; sin embargo, no hemos recibido respuesta por parte de las empresas”.

Viscuña indicó que a pesar de ello, Salud Miranda se mantiene en vigilancia epidemiológica y recomendó a la población a eliminar criaderos de mosquitos existentes en sus hogares, a asegurar el almacenamiento de agua en envases plásticos y a acudir al médico en caso de presentar síntomas febriles, dolores musculares y articulares.

Asimismo, alertó a la población que ha viajado recientemente a las Islas del Caribe a estar vigilantes en caso de presentar síntomas clínicos similares al dengue, zika y chikungunya.