Orinoco Iron modificó a conveniencia hoja de cálculo de los trabajadores

Orinoco Iron modificó a conveniencia hoja de cálculo de los trabajadores

nota-de-prensa-o-(1)

Luis Hernández, dirigente sindical de la empresa Briquetera Orinoco –antes conocida como Orinoco Iron- denunció este jueves que la empresa alteró la hoja de cálculo del pago de salario, en desmejora del ingreso mensual de más de 1.300 trabajadores que ahora tienen diferencias salariales que oscilan entre 80.000 bolívares y 100.000 bolívares, que incide directamente en sus utilidades, vacaciones, caja de ahorros, prestaciones sociales y otros beneficios.

Nota de prensa

Por eso señala que se integró una comisión auditora encargada de revisar 60 recibos de pago de varios grupos rotativos, con el fin de determinar las inconsistencias del protocolo de cálculo, que terminaron siendo confirmadas.





“Nos encontramos con que la empresa no ha actualizado los porcentajes de los diferentes conceptos acordados y establecidos en las actas firmadas en la nueva convención colectiva 2015-2017. También hubo una alteración de la composición del salario, es decir, el pago del pago de los domingos como feriado fue colocado en el último nivel para afectar la estructura salarial. Son irregularidades”, señaló Luis Hernández, quien advierte estar ante un patrono poco transparente e inauditable.

“La empresa oculta la información a los trabajadores referentes al mal cálculo de salario y no da repuesta de los reclamos que se le han realizado constantemente. Los trabajadores hemos observado que mensualmente nuestro sueldo va en una sostenida desmejora, producto de la mala intención de estas personas que en nada le importa lo que ocurre con la clase trabajadora”, agregó Hernández.

Consultado sobre si se ejercerán otras acciones que nivelen de ingresos de la nómina de Briquetera Orinoco, señala que próximamente interpondrán un recurso de revisión ante la Inspectoría de Trabajo Alfredo Maneiro.

“Asimismo, ante este organismo llevaremos un informe pormenorizado con todas las irregularidades administrativas de las que hemos sido víctima, que también consignaremos este caso ante el Ministerio de Industrias Básicas, la Vicepresidencia de la República y la comisión de Asuntos Sociales de la Asamblea Nacional”.

La presión de la calle también está contemplada. “Seguiremos los canales regulares e institucionales de la administración pública, pero no descartamos protestas pacíficas en la calle para que sea público este vil atropello antiobrero de las autoridades de Briquetera Orinoco”, concluyó el dirigente sindical.