Tintori: Le recordamos a funcionarios que la represión es un crimen de lesa humanidad

Tintori: Le recordamos a funcionarios que la represión es un crimen de lesa humanidad

image

 

La esposa del líder venezolano y Preso de Conciencia, Leopoldo López, Lilian Tintori denunció que fue desalojada por efectivos de la Guardia Nacional tras lograr entrar a la sede principal del CNE, donde acudió acompañada con la alcaldesa Patricia de Ceballos, la diputada Ligia Delfin y familiares de los presos políticos para pedir el cronograma electoral.





Prensa Voluntad Popular

“Hoy las mujeres, esposas de los presos políticos, vinimos al CNE vestidas de blanco y en paz, para pedir que nos dieran la fecha del referendo revocatorio. Logramos pasar al CNE, nos quedamos en paz pero la orden de Nicolás Maduro a los militares fue sacarnos a la fuerza, de forma agresiva, a empujones y manotazos. Nos amenazaron con que el mismo coronel nos iba a sacar a la fuerza”, expresó Tintori.

La activista de derechos humanos aseguró que “nosotras soportamos la agresión con serenidad y calma y les recordamos a la funcionarias y funcionarios que nos atacaron, que esas ordenes son crímenes de lesa humanidad, violando la Convención de Roma, al pueblo no lo pueden reprimir. Nosotras somos el pueblo. Nosotras estamos representando a la familia venezolana que quiere cambio en paz y que hoy quieren la fecha para revocar al presidente Nicolás Maduro, por la crisis humanitaria que estamos viviendo y sufriendo”.

De igual forma destacó que continuará luchando por la libertad a pesar de la represión. “El CNE está secuestrado, así como lo estamos los venezolanos por la crisis. Esta es una lucha no violenta, mientras nos sacaban, nos sentamos en el piso, nos empujaron y nos sacaron, pero a pesar de esto, nosotros continuamos firmes, llenas de fe, honor, libertad y amor, en paz y con la determinación de que este año lograremos un cambio político de forma pacífica y en la calle, con la gente”, expresó Tintori.

IMG_8603 IMG_8600 IMG_8599 IMG_8595 IMG_8594