Diputado Báez: Vielma Mora reconoce fracaso de políticas agroalimentarias

Diputado Báez: Vielma Mora reconoce fracaso de políticas agroalimentarias

Jesús Báez

Para el diputado Jesús Báez, coordinador político de Vente Venezuela Táchira, el gobernador José Vielma Mora admite que han sido un fracaso las políticas de soberanía agroalimentaria que diseñó el gobierno nacional, cuando instala desde esta semana una venta de productos importados en el pabellón Colombia, del estado Táchira.

Nota de prensa 





“El gobernador está reconociendo que ha sido un fracaso el motor de producción, que diseñó y sacó adelante el presidente Nicolás Maduro, cuando coloca en el pabellón Colombia un gran mercado de productos importados que se exhiben en grandes cantidades, así como también se evidencian los altos costos de esos productos de primera necesidad”.

Agregó que igualmente el mandatario regional reconoce que hay que sincerar los precios, y que los subsidios que ha otorgado el gobierno nacional, a los productos de primera necesidad, es otra política fracasada.

“La importación de esos productos da cuenta que la producción en el Táchira y Venezuela no se ha podido incrementar cuando trae alimentos desde Colombia, situación que genera muchas interrogantes. Por ejemplo, por donde pasaron esos productos si por los puentes internacionales aún continua el paso cerrado para el transporte de carga, pagaron o no aranceles, quien es el gran beneficiario de las ganancias de esas ventas, para quien y como van a influir en el retorno de las inversiones que necesita el estado”.

Báez aseguró –además- que el gobernador acepta que Venezuela no tiene la capacidad inmediata de surtir los anaqueles de los supermercados, y ahí también va implícito el gran fracaso de la red de distribución pública de alimentos como Pdval, Mercal, Abastos Bicentenarios, y los famosos Comités Locales de Abastecimiento y Producción  “Clap”, que a su juicio solo se han usado para hacer política y generar discriminación, ya que no han llegado a todos los tachirenses.

Reflexionó el parlamentario que la única forma de que vuelvan todos los productos, a un precio que realmente puedan adquirir los consumidores, pasa por la salida de Nicolás Maduro de la presidencia.

“Exigimos una salida constitucional y pacífica, pero contundente en la calle. Por eso llamamos a participar mañana a las 9:00 de la mañana en la concentración en el Consejo Nacional Electoral, para que los ciudadanos estén claros que la única forma que vuelva la paz a nuestros hogares, los alimentos y los medicamentos, sea con la salida de Maduro y sus enchufados, este mismo año. Presionando en la calle y bajo la protección que nos da la constitución nacional”, apuntó. (CNP: 15.032)