Más de dos mil familias afectadas por laguna de aguas negras en Lara

Más de dos mil familias afectadas por laguna de aguas negras en Lara

Foto: El Impulso
Foto: El Impulso

Un olor putrefacto espera desde hace tres meses ser resuelto por los organismos competentes. Más de dos mil familias se han visto afectadas por lo que se ha transformado en una laguna de aguas negras.

El Impulso

Una cloaca tapada desde principios de año ha sido la razón que ha generado semejante contaminación ambiental.





“Hace 7 meses se empezó a tapar e hicimos el llamado a Hidrolara pero no dieron respuesta, nosotros mismos nos encargamos de destapar las primeras veces pero ahorita es imposible por la cantidad de desperdicios”, explicó Julio Querales, miembro de la unidad de contraloría del Consejo Comunal de Villa Esperanza.

No pasó mucho tiempo para que el colapso llegara e iniciara el desbordamiento de las aguas que deben desembocar en El Palmar. “Desde hace tres meses empezó a llenarse este pozo. Anteriormente este terreno iba a ser usado para crear una planta de tratamiento pero se negó el permiso y fue tomado por la Gran Misión Vivienda Venezuela”, continuó señalando Querales quien rechazó el hecho de no obtener solución bajo el argumento de que “la comunidad no está constituida como tal, por lo que Hidrolara varias veces ha dicho que no nos pueden atender”.

Sin embargo el organismo competente se ha apersonado dos veces al lugar, la última vez fue hace cinco días, asegurando que volverían para destapar la cañería, pero no fue así.

Esto llevó a los habitantes de las comunidades Villa Esperanza I y II, Santa Bárbara y 7 de Octubre a tomar la Av. Libertador de Cabudare, en donde con cauchos quemados pancartas exigían pronta reparación a la grave situación que ha perjudicado a cientos de familias, especialmente a las que se encuentran prácticamente al lado de la laguna.

“En estos días hospitalizaron a un niño por una infección pulmonar y hay varios casos de Zika”, informó Honoria Pérez, habitante del sector.

2507JB11

Continúe leyendo aquí